top of page

TEOLOGIA

EL REINO DE DIOS

¿QUÉ SIGNIFICA ESTE TÉRMINO DE REINO DE DIOS?

Mateo 12:22-30

"Entonces le llevaron un endemoniado, ciego y mudo; y lo sanó, de tal manera que el ciego y mudo veía y hablaba. Toda la gente estaba atónita y decía: «¿Será este el Hijo de David?» Pero los fariseos, al oírlo, decían: «Este no echa fuera los demonios sino por Beelzebú, príncipe de los demonios.»  Sabiendo Jesús los pensamientos de ellos, les dijo: «Todo reino dividido contra sí mismo es asolado, y ninguna ciudad o casa dividida contra sí misma permanecerá. Si Satanás echa fuera a Satanás, contra sí mismo está dividido; ¿cómo, pues, permanecerá su reino? Y si yo echo fuera los demonios por Beelzebú, ¿por quién los echan vuestros hijos? Por tanto, ellos serán vuestros jueces. Pero si yo por el Espíritu de Dios echo fuera los demonios, CIERTAMENTE HA LLEGADO A VOSOTROS EL REINO DE DIOS, pues ¿cómo puede alguno entrar en la casa del hombre fuerte y saquear sus bienes, si primero no lo ata? Entonces podrá saquear su casa. El que no está conmigo, está contra mí; y el que conmigo no recoge, desparrama.  San Mateo 12:22‭-‬30 RVR95

EL TERMINO REINO DICHO DE VARIAS FORMAS

Para comprender bien este tema ¡es necesario investigar! El término “Reino de Dios” se encuentra 52 veces en el Nuevo testamento

“Reino de los Cielos” se encuentra 31 veces

Y la palabra “Reino” 138 veces.

El Nuevo testamento habla:

  • de “las buenas nuevas del Reino”,

  • el “Reino y la justicia de Dios”,

  • del “Hijo del Reino”

  • y de la “Palabra del Reino”.

  • Jesús habló de “Su Reino”.

  • Hechos dice que Felipe predicó “Las buenas nuevas del reino de Dios y del nombre de Jesús” (8:12).

  • Pablo alentó a los creyentes diciendo que era “a través de muchas tribulaciones que se entraría en el reino de Dios” (14:22).

  • Los últimos dos versículos de Hechos dicen, “Y Pablo permaneció dos años enteros en una casa alquilada, y recibía a todos los que a él venían, predicando el reino de Dios y enseñando acerca del Señor Jesucristo, abiertamente y sin impedimento”.

 

Si, este tema es grande, ¡pero está lleno de verdades alentadoras, libertadoras!

1. ¿Son iguales los términos “Reino de Dios” y “Reino de los cielos”? ¡Si! Los términos son intercambiables:

  • Mateo 4:17 dice que Jesús empezó a predicar diciendo “Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado”.

  • Marcos 1:15 dice que Jesús habló del “Reino de Dios”.

  • En Mateo 5:3 Jesús habla del “Reino de los Cielos”, pero cuando Lucas habla del mismo acontecimiento, escribe (6:20) “Reino de Dios”. ¿Por qué entonces Mateo habla de “Reino de los Cielos”? Probablemente porque él dirigía su evangelio a los judíos. Los judíos pronunciaban raramente la palabra “Dios”. Se servían de sinónimos “Cielos” y “Cielo”. El ‘Cielo’ es la residencia de Dios, el asiento de la autoridad de Dios. Ellos utilizaban la palabra ‘Cielo’ un poco como nosotros hablaríamos de Londres, Paris, Berlín o Washington como sinónimos del poder gubernamental.

2. ¿Qué significa la palabra “Reino”? “Reino” es traducido de la palabra griega: ‘Basileia’ y habla del ‘PODER’, ‘AUTORIDAD REAL’, ‘REALEZA’, ‘DIGNIDAD REAL’ y por supuesto de un Reino.

Un ‘REY’ es una persona que tiene soberano y supremo poder. ‘REAL’ habla de lo que es propio de un rey. La ‘REALEZA’ habla de la dignidad o de la función de un rey.

Un ‘REINO’ es el territorio sumiso a la autoridad de un rey.

La palabra griega ‘Basileia” también es traducida en nuestras biblias por la palabra “REINADO” que significa ‘PODER ABSOLUTO’ o ‘EL EJERCICIO DE PODER’. Una de nuestras canciones DE APOCALIPSIS dice “el reino es para el Todopoderoso”. (Ver Apoc. 12:10).

3. ¿Qué significa entonces “el Reino de Dios” (“de los Cielos”)? Este término habla del lugar donde reina Dios, donde su voluntad es respectada y consumada. COMO DICE EL PADRE NUESTRO, "hágase tu voluntad en la tierra como se hace en el cielo"

Actualmente el Reino de Dios es invisible, ¡pero es real! Leamos Lucas 17:20-21: “Los fariseos le preguntaron a Jesús cuando había de llegar el reino de Dios, y él les contestó: - La venida del reino de Dios no es algo que todo mundo pueda ver. No se va a decir:’aquí está’ o ‘Alli está’; porque el reino de Dios ya está entre ustedes”.

Con forme a Mateo 12:28-29, que la hemos sitado al inicio, nos muestra que echar demonios y sanar enfermos son señales que el reino de Dios ya está aquí, Jesús dice “Pero si yo por el Espíritu de Dios echo fuera los demonios, ciertamente ha llegado a vosotros el reino de Dios. Porque ¿cómo puede alguno entrar en la casa del hombre fuerte, y saquear sus bienes, si primero no le ata? Y entonces podrá saquear su casa”.

EL REINO ESTA INVISIBLE

Cuando el Rey vuelva, el Reino de Dios será visible, ¡universal! Lucas 19:11-12 dice “Oyendo ellos estas cosas, prosiguió Jesús y dijo una parábola, por cuanto estaba cerca de Jerusalén, y ellos pensaban que el reino de Dios se manifestaría inmediatamente. Dijo, pues: Un hombre noble se fue a un país lejano, para recibir un reino y volver”. Podemos leer en Apocalipsis que cuando "Jesucristo Vuelta todo ojo lo verá"

4. ¿Cómo entrar en este Reino? Primero por la ¡sumisión al Rey! Por la humildad, por el arrepentimiento y por la fe en Cristo. ¡Cristo es el Rey del Reino de Dios! Mateo 2:1-2 “Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle”.

Gabriel dice a Maria: (Lucas 1:32-33) “Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su padre; y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin”.

Para los judíos las palabras “Mesías”, “Cristo” y “Rey” eran sinónimos.

 

Después para entrar en este reino es, ¡por el nuevo nacimiento! Caso de Nicodemo Juan 3:3 “Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver (conocer) el reino de Dios”.

5. ¡Todavía no está claro! ¿Estoy en la iglesia o en el Reino? Los dos. La carta que Pablo escribió a los fieles hermanos en Cristo que están en Colosas dice (Col 1:12-14) “con gozo dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz; el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo, en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados”. Estar en Cristo por el Espíritu Santo, significa ser miembro de una verdadera iglesia y también miembro de Su Reino.

CONCLUSIÓN

Si hemos Creido en Cristo,  Y Hemos nacidos de nuevo por el Espíritu Santo de Dios. Entonces ¡Él es JESUCRISTO es nuestro Rey! ¡Él ya reina en nosotros por el Espíritu Santo! ¡Nosotros ya estámos en su Reino! Por consiguiente, si el antiguo rey (el Diablo) viene para tentarnos, acusarnos, “podemos resistid firmes en la fe” (1Pedro 5:9), pues nosotros ya no estamos más en su reino de tinieblas, él ya no tiene ninguna autoridad sobre vosotros.

Gloria Dios, y como creía y confesaba Pablo: Yo por la Ley morí para la Ley, a fin de vivir para Dios. Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí. Gálatas 2:19‭-‬20 RVR95

Saludos Cordiales

Jorge Miranda S

Pastor

bottom of page