
vISITANTE N°
La verdad hace libre
LIDERAZGO
EN ESTAS ELECCIÓNES ¿QUE REFERENTE BÍBLICO USO PARA MEDIR AL CANDIDATO POLÍTICO? Parte 2
Pues bien, para terminar este artículo "EN ESTAS ELECCIÓNES ¿QUE REFERENTE BÍBLICO USO PARA MEDIR AL CANDIDATO POLÍTICO? Parte 2, expondré los siete aspectos, que nos enseña las escrituras, para usarlas como referente de medición de la política y sus líderes.
Diría que el porcentaje de Creyentes comprometidos en el Perú, son una votación, codiciada, por cualquier partido o persona que quiera entrar al congreso.
En las actividades de los Creyentes, es la hora de reevaluarse en sus proyectos y decidir, el tiempo, los recursos, y dinero, para saber si no irían mejor en otra dirección, y no en que una persona o partido llegué al congreso, explico, el enfocarse a una persona o a un partido, es muy fluctuante, y de corta influencia, pues hablamos de solo cuatro años, por el contrario, mejor es, asumir una tabla de principios a la cual hay que defender, y no a un personaje, o partido político, salvó que este partido tenga esta tabla de principios y este dispuesto a pagar el precio de ser firmes a ellos. Por consiguiente, evitarse el estar haciendo alianzas que perjudiquen está tabla de Principios.
Los creyentes no somos ovejas que pueden ser manipuladas, ni que estén buscando cumplir su propia agenda. Somos embajadores de los principios de Dios, somos el Trigo, pero en medio de sisaña, de lobos rapaces, caracterizados por su inmoralidad, corrupción, adúlteros, que no tienen reparos en la matanza de niños, y apoyan a ésos colectivos que se hacen llamar la nueva cultura..
Por ello, desconfió de aquellos políticos o creyentes que están buscando una plaza, que utilizan para avanzar en su carrera política, cualquier tipo de alianza, apoyo, o pacto, teniendo concesiones, jugueteando con la integridad. Estos son la desgracia del Perú, su ignorancia de estos principios, su ambición o posición de poder, les hace querer algo que está mal.
Requerimos ser firmes en dar a conocer, ha estos señores, que tiene que ver con la integridad y cualquier jugueteo con los principios, la integridad, la libertad, la familia, el derecho al trabajo, y la creatividad de hacer riqueza, no tendrán nuestros votos.
Por lo tanto, me gustó escuchar a Cesar Vidal, y a otros expositores, en la revelación de siete aspectos dados por Dios, para que nosotros los creyentes los tengamos como referentes, en relación con la política. Y estos son:
-
ORÁCION: ES EL PRIMER CONTACTÓ EN POLÍTICA DEL CREYENTE
La Escritura dice: "Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias por todos los hombres, por los reyes y por todos los que tienen autoridad, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad. Esto es bueno y agradable delante de Dios, nuestro Salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad, pues hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres: Jesucristo hombre, el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo. Quiero, pues, que los hombres oren en todo lugar, levantando manos santas, sin ira ni contienda.
1 Timoteo 2:1-6, 8 RVR95
La Escritura nos dice que cada uno de nosotros tiene la responsabilidad ante todo, a que hagamos rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, en primer lugar por todos los hombres, y luego por los reyes y los que tienen autoridad.
Entonces, la finalidad de la oración alude a un cambio Político. Para que redunde en Vivir QUIETA y REPOSADAMENTE en la SOCIEDAD, EN TODA PIEDAD Y HONESTIDAD La primera forma en la que se cruza con los creyentes la política, es por la oración. La idea de Pablo es orar por todos, los hombres, y luego por los que están en autoridad, la idea de que toda la sociedad debe vivir así, y no con la ira, el odio, la cólera, que son el biberón, del sinvergüenza corrupto, por ello orar por la pacifidad, que nos hará vivir quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad.
2. LUMINARES EN EL MUNDO:
EN UN ESCENARIO DE UNA GENERACIÓN MALIGNA Y PERVERSA
"Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no solamente cuando estoy presente, sino mucho más ahora que estoy ausente, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor, porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad. Haced todo sin murmuraciones ni discusiones, para que seáis irreprochables y sencillos, hijos de Dios sin mancha en medio de una generación maligna y perversa, en medio de la cual resplandecéis como lumbreras en el mundo,
Filipenses 2:12-15 RVR95
Nuestra misión no es encerarnos en un gueto, o SIENDO LA SAL DEL MUNDO estar en un salero, vivimos en una generación maligna y perversa, y en este escenario lo que no podemos hacer es escondernos, ni recluir nos, en esta generación tenemos que ser como luminares en el mundo. Somos la luz del mundo, iluminamos para disipar las TINIEBLAS. Y si no asemos esto, va mal, otro aspecto qué tiene que ver con ser luminares, tiene que ver con ser irreprensibles, sin que, se nos pueda, reprochar nada, por un ejercicio continúo de estar agarrados de la palabra. Y todo ello Redundará en el propósito de la sal, la cual da sabor y la luz que disipa la oscuridad. No es cuestión de solo orar, es lo primero que se tiene que hacer, pero luego, nos toca ser luminares en el mundo, y eso Pablo lo hablo, estando en un escenario, liderado por un perverso.
Por otra parte, no es una denominación lo que Jesucristo dejo, el en Mateo capitulo 5, nos da la definición del discípulo. Feliz, dichosos, bienaventurados, el ser sal y luz, no una denominación o otra cosa, requerimos SER luz ala sociedad, sin buscar alianzas con el Mundo.
Recordemos la Iglesia es una voz profética. Tiene que arrojar luz, y no hay una causa más que otra, es decir, la ideología de género, no es el único problema que se tiene. Hay muchos otros temas EN que la iglesia tiene que ser luz. Por ejemplo, requiere estar atenta al adoctrinamiento por medio de la educación. Es indispensable de ser Vigilantes de los valores bíblicos que recupero la Reforma, y se aplican por el medio de la educación, y por ello avanzó en el pasado. Por ejemplo:
- Hay que repensar, los presupuestos, de gastar en otras cosas, sin propósito, e invertir, en educación y, al niño, joven, adulto, y adulto mayor, y otros temas sociales.
- Hay que reorientar la economía.
- Hay que trabajar en los pequeños detalles del evangelio.
- Cambiemos de paradigma, El concepto de que el trabajo es una carga o maldición, ha llevado al trabajador, el ser ocioso, y no trabajar con excelencia. Está herencia de España, es decir, esa base común que requiere salir desde la perspectiva de la contrarreforma de esa religiosidad imperante, que ensañaba, que el trabajo es una maldición, por el contrario la Reforma enseño que él trabajó es digno. En la práctica, se trata de que la gente, es decir el cliente, diga del creyente que su trabajo lo ha echó con excelencia, y por este medio, a impactado, al que lo contrato, motivándolo a su cliente, a seguir buscando su servicio. Esta es la forma de ser luminares del mundo.
3 TESTIFICAR: EL REALISMO DE LA BIBLIA, POR ELLO PUEDE DEMOSTRAR LA SOLUCIÓN PARA ESA CONDICIÓN
»Yo os envío como a ovejas en medio de lobos. Sed, pues, prudentes como serpientes y sencillos como palomas. Guardaos de los hombres, porque os entregarán a los concilios y en sus sinagogas os azotarán; y aun ante gobernadores y reyes seréis llevados por causa mía, para testimonio a ellos y a los gentiles. Pero cuando os entreguen, no os preocupéis por cómo o qué hablaréis, porque en aquella hora os será dado lo que habéis de hablar, pues no sois vosotros los que habláis, sino el Espíritu de vuestro Padre que habla en vosotros.
San Mateo 10:16-20 RVR95
Jesús comienza dando una descripción del escenario de lobos rapases donde nos envía, y que requerimos ser prudentes y sencillos. A estos lobos les molestará, aquellos que no creen como ellos, por consiguiente no te unas a sus creencias de lobos codiciosos.
Además el texto de la Palabra, nos advierte que Requerimos Guardarnos de dos clases de grupos de hombres:
- Los religiosos: Que podrían Entregarnos a sus autoridades, y azotarán. Repito, él nos habla de una realidad. En medio de esta realidad, debemos guardarnos de los hombre con poder religioso imperante. Que tienen su propia agenda, pero no de aquellos Principios establecidos por la palabra de Dios, como el hombre es a imagen y semejanza de Dios. Que la diferencia entre hombre y mujer es natural biológica, pero no social, ni cultural. Son iguales pero diferentes.
- Los político o gobernadores y reyes. Este agente con poder Político, no están para sacarte una foto o tener una cena amigable i espiritual, tienen otros interés si te están buscando, pero tú cómo creyente, tu propósito es testificar. Por ejemplo, Cenas, reuniones, políticas, sin testificar, son sin fruto del Espíritu, por consiguiente son carnalidad. Además el testificar sin preocuparnos es vital, porque es el Espíritu quien hablará por nosotros, no es la promoción propia, no es avanzar la agenda propia, no es sacarme una foto, o que nos vean con políticos, para tener publicidad, porque es posible que, por causa de sus decisiones, te metan a la Cárcel. Hay que tener mucho cuidado por quien votamos, porque si no hemos echo la respectiva investigación, de la ideología de la persona, del partido, u organización, es decir, si sus valores, ideologías, si son iguales a los nuestros, aparentemente en el papel, pero en sus hechos no, nos podemos encontrar con que acabamos llevando con nuestro voto al poder, a una fuerza que nosotros pensábamos que iba a tener una visión moral natural y que de pronto, ahora que está en el Poder, decide por ella ideología de género, el aborto, el matrimonio homosexual, la adopción de niños por parejas homosexuales. Y muchas cosas más. Recordemos que la escritura dice, que por sus frutos OS conoceréis.
LA ESCRITURA ES EXTREMADAMENTE REALISTA PARA MOSTRAR LA CONDICIÓN HUMANA. La política y la prudencia no concilian, hemos visto dos clases de hombres, el poder religioso constituido, y la gente con poder Político, y en cada uno de ellos hay lobos.
- Concluyendo este tercer aspecto TESTIFICAR, la a causa de esta persecución es Jesús y el propósito es dar testimonio a los gentiles es para que ellos se arrepientan, pero la recomendación para nosotros, es no preocuparnos de como o que hablaremos, sino es El Espíritu Santo quien hablará, por medio de nosotros, y testificaremos a religiosos, políticos y reyes.
4 CONOCER LA HISTORIA DEL PAIS
"El sumo sacerdote dijo entonces: —¿Es esto así? Esteban dijo: —Hermanos y padres, oíd: El Dios de la gloria se apareció a nuestro padre Abraham cuando aún estaba en Mesopotamia, antes que viviera en Harán, y le dijo: “Sal de tu tierra y de tu parentela y vete a la tierra que yo te mostraré.” Entonces salió de la tierra de los caldeos y habitó en Harán; y de allí, cuando murió su padre, Dios lo trasladó a esta tierra, en la cual vosotros habitáis ahora. No le dio herencia en ella ni aun para asentar un pie, pero prometió dársela en posesión a él y a su descendencia después de él, aunque él aún no tenía hijo. Dios le dijo que su descendencia sería extranjera en tierra ajena, y que los reducirían a servidumbre y los maltratarían por cuatrocientos años. “Pero yo juzgaré” —dijo Dios— “a la nación de la cual serán siervos; y después de esto saldrán y me servirán en este lugar.” Le dio el pacto de la circuncisión, y así Abraham engendró a Isaac, y lo circuncidó al octavo día; e Isaac a Jacob, y Jacob a los doce patriarcas. »Los patriarcas, movidos por envidia, vendieron a José para Egipto; pero Dios estaba con él y lo libró de todas sus tribulaciones, y le dio gracia y sabiduría delante del faraón, rey de Egipto, el cual lo puso por gobernador sobre Egipto y sobre toda su casa. »Hubo entonces hambre en toda la tierra de Egipto y de Canaán, y gran tribulación; y nuestros padres no hallaban alimentos. Cuando oyó Jacob que había trigo en Egipto, envió a nuestros padres la primera vez. Y en la segunda, José se dio a conocer a sus hermanos, y fue manifestado al faraón el linaje de José. José envió a buscar a su padre Jacob y a toda su familia, en número de setenta y cinco personas. Así descendió Jacob a Egipto, donde murió él y también nuestros padres, los cuales fueron trasladados a Siquem y puestos en el sepulcro que Abraham, a precio de dinero, había comprado a los hijos de Hamor en Siquem. »Pero cuando se acercaba el tiempo de la promesa que Dios había jurado a Abraham, el pueblo creció y se multiplicó en Egipto, hasta que se levantó en Egipto otro rey que no conocía a José. Este rey, usando de astucia con nuestro pueblo, maltrató a nuestros padres hasta obligarlos a que expusieran a la muerte a sus niños para que no se propagaran. En aquel mismo tiempo nació Moisés, y fue agradable a Dios; y fue criado tres meses en casa de su padre. Pero siendo expuesto a la muerte, la hija del faraón lo recogió y lo crió como a hijo suyo. Moisés fue instruido en toda la sabiduría de los egipcios; y era poderoso en sus palabras y obras. »Cuando cumplió la edad de cuarenta años, le vino al corazón el visitar a sus hermanos, los hijos de Israel. Y al ver a uno que era maltratado, lo defendió, y dando muerte al egipcio, vengó al oprimido. Él pensaba que sus hermanos comprendían que Dios les daría libertad por mano suya, pero ellos no lo habían entendido así. Al día siguiente se presentó a unos de ellos que reñían, e intentaba ponerlos en paz, diciéndoles:
“Hermanos sois, ¿por qué os maltratáis el uno al otro?” Entonces el que maltrataba a su prójimo lo rechazó, diciendo: “¿Quién te ha puesto por gobernante y juez sobre nosotros? ¿Quieres tú matarme como mataste ayer al egipcio?” Al oír esta palabra, Moisés huyó y vivió como extranjero en tierra de Madián, donde engendró dos hijos. »Pasados cuarenta años, un ángel se le apareció en el desierto del monte Sinaí, en la llama de fuego de una zarza. Entonces Moisés, mirando, se maravilló de la visión; y al acercarse para observar, vino a él la voz del Señor: “Yo soy el Dios de tus padres, el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob.” Y Moisés, temblando, no se atrevía a mirar. Le dijo el Señor: “Quita el calzado de tus pies, porque el lugar en que estás es tierra santa. Ciertamente he visto la aflicción de mi pueblo que está en Egipto, he oído su gemido y he descendido para librarlos. Ahora, pues, ven, te enviaré a Egipto.” »A este Moisés, a quien habían rechazado diciendo: “¿Quién te ha puesto por gobernante y juez?”, a este envió Dios como gobernante y libertador por mano del ángel que se le apareció en la zarza. Este los sacó, habiendo hecho prodigios y señales en tierra de Egipto, en el Mar Rojo y en el desierto por cuarenta años. Este Moisés es el que dijo a los hijos de Israel: “Profeta os levantará el Señor vuestro Dios de entre vuestros hermanos, como a mí; a él oiréis.” Este es aquel Moisés que estuvo en la congregación en el desierto con el ángel que le hablaba en el monte Sinaí, y con nuestros padres, y que recibió palabras de vida para darnos. »Pero nuestros padres no quisieron obedecer, sino que lo desecharon, y en sus corazones se volvieron a Egipto cuando dijeron a Aarón: “Haznos dioses que vayan delante de nosotros, porque a este Moisés que nos sacó de la tierra de Egipto no sabemos qué le haya acontecido.” Entonces hicieron un becerro, ofrecieron sacrificio al ídolo y en las obras de sus manos se regocijaron. Dios se apartó de ellos y los entregó a que rindieran culto al ejército del cielo; como está escrito en el libro de los profetas: »“¿Acaso me ofrecisteis víctimas y sacrificios en el desierto por cuarenta años, casa de Israel? Antes bien llevasteis el tabernáculo de Moloc y la estrella de vuestro dios Refán, figuras que os hicisteis para adorarlas. Os transportaré, pues, más allá de Babilonia.” »Tuvieron nuestros padres el Tabernáculo del testimonio en el desierto, como había ordenado Dios cuando dijo a Moisés que lo hiciera conforme al modelo que había visto. El cual, recibido a su vez por nuestros padres, lo introdujeron con Josué al tomar posesión de la tierra de los gentiles, a los cuales Dios arrojó de la presencia de nuestros padres hasta los días de David. Este halló gracia delante de Dios y pidió proveer tabernáculo para el Dios de Jacob. Pero fue Salomón quien le edificó Casa, si bien el Altísimo no habita en templos hechos de mano, como dice el profeta: »“El cielo es mi trono y la tierra el estrado de mis pies. ¿Qué casa me edificaréis? —dice el Señor—; ¿O cuál es el lugar de mi reposo? ¿No hizo mi mano todas estas cosas?” »¡Duros de cerviz! ¡Incircuncisos de corazón y de oídos! Vosotros resistís siempre al Espíritu Santo; como vuestros padres, así también vosotros. ¿A cuál de los profetas no persiguieron vuestros padres? Y mataron a los que anunciaron de antemano la venida del Justo, a quien vosotros ahora habéis entregado y matado; vosotros que recibisteis la Ley por disposición de ángeles, y no la guardasteis. Oyendo estas cosas, se enfurecían en sus corazones y crujían los dientes contra él. Pero Esteban, lleno del Espíritu Santo, puestos los ojos en el cielo, vio la gloria de Dios y a Jesús que estaba a la diestra de Dios, y dijo: «Veo los cielos abiertos, y al Hijo del hombre que está a la diestra de Dios.» Entonces ellos, gritando, se taparon los oídos y arremetieron a una contra él. Lo echaron fuera de la ciudad y lo apedrearon. Los testigos pusieron sus ropas a los pies de un joven que se llamaba Saulo. Mientras lo apedreaban, Esteban oraba y decía: «Señor Jesús, recibe mi espíritu.» Y puesto de rodillas, clamó a gran voz: «Señor, no les tomes en cuenta este pecado.» Habiendo dicho esto, durmió. Hechos 7:1-60 RVR95
Hech 7:51 en Adelante, nos muestra como detienen a Esteban, y el lleno del Espíritu Santo de Dios, nos narra el inicio de la historia de Israel, y da hechos, importante, en el cumplimiento del Tiempo, al respecto de aquel profeta que tenían que Oír, al igual que oyeron a Moisés, pero su respuesta de este pueblo fue, Duros de cerviz! ¡Incircuncisos de corazón y de oídos! Vosotros resistís siempre al Espíritu Santo; como vuestros padres, así también vosotros. ¿A cuál de los profetas no persiguieron vuestros padres? Y mataron a los que anunciaron de antemano la venida del Justo, a quien vosotros ahora habéis entregado y matado; vosotros que recibisteis la Ley por disposición de ángeles, y no la guardasteis. Oyendo estas cosas, se enfurecían en sus corazones y crujían los dientes contra él.
Esteban por el Espíritu, no niega los grandes personajes, pero llega a una conclusión, que a esta gente, les dice la Verdad de su condición real, y por consiguiente lo mataron. Y dice que perdonó confió, y se durmió.
Conforme a lo leído de la historia, en nuestro caso de Perú y Latinoamérica, falseamos los HECHOS históricos, porqué la leemos desde nuestra propia perspectiva limitada e ignorante, de la totalidad e integridad de los hechos. ¿Y porque sucede esto? Podemos responder con el Ejemplo de Esteban, el estaba lleno del Espíritu Santo, quién tiene, el pleno conocimiento de los hechos
Como dije, en nuestra exposición de la historia, de falseamos la realidad del país para caer en gracia, de otras personas. Cuando hay una realidad de pecado, la escondemos como leyenda negra, y no nos confrontamos con la realidad.
Conozcamos la SOCIEDAD conozcamos el país en el que estamos sirviendo. El problema de la leyendas negras, es el verdadero Patriota o disidente, que sabe la verdad, y que no la espiritualiza, ni la romantiza. Se requiere conocer la historia del Perú, la idolatría, la política, la economía, y como se llegó a la situación que se llegó hasta hora.
En nuestro ejemplo e Esteban, el relato es tremendo, pero la conclusión es dura, era necesario que supieran su realidad, para que valorarán el arrepentimiento. Aunque echaron mano del mensajero y lo mataron, no es una excusa para ignorar los Hechos de la HISTORIA del Perú y Latinoamericana.
5: TRABAJEN EN CUESTIONES QUE TIENEN QUE VER EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD.
"Por lo cual es necesario estarle sujetos, no solamente por razón del castigo, sino también por causa de la conciencia, pues por esto pagáis también los tributos, porque las autoridades están al servicio de Dios, dedicadas continuamente a este oficio. Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra. No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros, pues el que ama al prójimo ha cumplido la Ley, porque: «No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás», y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resume: «Amarás a tu prójimo como a ti mismo.» El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la Ley es el amor. Y esto, conociendo el tiempo, que es ya hora de levantarnos del sueño, porque ahora está más cerca de nosotros nuestra salvación que cuando creímos. La noche está avanzada y se acerca el día. Desechemos, pues, las obras de las tinieblas y vistámonos las armas de la luz. Andemos como de día, honestamente; no en glotonerías y borracheras, no en lujurias y libertinaje, no en contiendas y envidia. Al contrario, vestíos del Señor Jesucristo y no satisfagáis los deseos de la carne. Romanos 13:5-14 RVR95
La escritura, nos muestra que requerimos, obedecer en primer lugar a Dios y luego a las autoridades, y por ello damos los impuestos o tributos, pero ahí no queda, ahora nos habla de la responsabilidad social que tenemos con nuestro semejante, y el gran resumen de varias leyes que se reducen, en amar al semejante como a uno mismo, porque el amor no hace daño al prójimo. Por consiguiente, un político que vive por Principios requiere, vivir en amor a su semejante, comenzando por la educación de su semejante, el leer y escribir es importante para cada persona, las cantidades de personas que están Sufrimiento por los abortos, drogas, alcoholismo, prostitución, delincuencia, sea de adultos y niños, por otra parte los discapacitados, mujeres, niños y ancianos. Si esa es nuestra responsabilidad social, como iglesia, cual será la del político.
Por ejemplo, 400 cientos mil niños mueren al año, por el aborto. Por ello el ayudar a la mujer a que tome su propia decisión. Es decir, Un médico judío dijo, la mujer tiene que decidir, y esta decisión será en ciertas condiciones, dónde no está presionada, ni por el padre, el amante, el novio; ni sus amigas, si ella decide, que decida, por si misma, la maternidad pesa y ella tomara una decisión a favor del niño. Si a las mujeres, se las dejan pensar, ellas acaban teniendo al niño. Este medio, es verdadero, hay pruebas que ese método es cierto, no se trata solo de impedir, también hay que ayudar a que ella tome una reflexión en su propia NATURALEZA. Provida
6 SI TIENES QUE RESISTIR: RESISTAN, ES UNA HUMANIDAD CAÍDA: Romanos 13
"Sométase toda persona a las autoridades superiores, porque no hay autoridad que no provenga de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas. De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos. Los magistrados no están para infundir temor al que hace el bien, sino al malo. ¿Quieres, pues, no temer la autoridad? Haz lo bueno y serás alabado por ella, porque está al servicio de Dios para tu bien. Pero si haces lo malo, teme, porque no en vano lleva la espada, pues está al servicio de Dios para hacer justicia y para castigar al que hace lo malo". ROMANOS 13:1-4
Si estos gobiernos son la garantía del orden, y cumplen, con lo escrito en romanos, hay que obedecer, pero hasta donde es el límite, hasta que se oponen a la Palabra de Dios, es decir, si están violando la palabra hay que resistid.
"Cuando los trajeron, los presentaron en el Concilio, y el Sumo sacerdote les preguntó, diciendo: —¿No os mandamos estrictamente que no enseñarais en ese nombre? Pero ahora habéis llenado Jerusalén de vuestra doctrina, y queréis echar sobre nosotros la sangre de ese hombre. Respondiendo Pedro y los apóstoles, dijeron: —Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres". Hechos 5:27-29 RVR95
En los HECHOS lo presentaron en el concilio. Si se tiene que desobedecer al gobierno, por estar violando las leyes de Dios, no hay que dudarlo.
7 VOTAR POR PRINCIPIOS: Y SUS VALORES
Si se tiene que votar, no se vote por, representantes o partidos, sino por Principios y sus Valores. Sabemos que las personas tienden al mal, el problema es que hacemos una división de la persona, y se piensa qué de el está bien, o qué de el está mal. De igual FORMA los partidos tienen su propia agenda, cambian históricamente, sin ningún problema de conciencia. Quieren llegar al poder, y no tienen dificultad de llamar a lo negro blanco, y al blanco negro. Preguntemos:
¿Cómo se puede mantener el control, sobre la gente y, al mismo tiempo concederles la libertad y, la autonomía que necesitan para ser eficaces en sus tareas?
¿Cómo imbuir los principios y, el constante perfeccionamiento en todos los niveles y a todas las personas, cuando éstas han acumulado escepticismo, frustración, a causa de todos los programas supuestamente exitosos del pasado?
Estás preguntas, no son fáciles de responder, porque hay muchas personas que han tratado de mejorar la calidad de su vida y de sus productos, servicios y organizaciones. Pero, desgraciadamente, muchas de ellas empleaban DIVERSOS ENFOQUES INCORRECTOS, y esto sucede también en la elección de un politico, son sinceros los esfuerzos por mejorar sus relaciones y alcanzar los resultados deseados. Pero, esos enfoques a menudo reflejaba exactamente todo lo contrario a los PRINCIPIOS eficaces y esto lo observamos en la política.
A estos enfoques, podemos llamarlos como los siete hábitos Instintivos de la gente ineficaz:
-
Sepa reaccionar: dude de sí mismo y eche la culpa a los demás.
-
Trabaje sin tener en mente ningún objetivo claro.
-
Haga primero lo más urgente.
-
Piense en que si otros pierden, usted gana. El servirse, antes de servir.
-
Procure ante todo ser comprendido.
-
Si no puede ganar, pacte. Haga CONSECIONES.
-
Tema al cambio y deseche el perfeccionamiento.
Cuando una persona Eficiente/eficaz progresa a lo largo de un continuum de madurez, las victorias personales internas preceden a las públicas externas.
El liderazgo de vivir y SERVIR en principios, introduce un paradigma nuevo: "centramos nuestra vida y nuestro liderazgo, de organizaciones y personas, en ciertos principios que constituyen “verdaderos nortes”.
Por ejemplo; quienes están obsesionados con la celebridad, son un ejemplo de personas cuyos valores puede que no estén anclados en principios. La popularidad conforma su centro moral. No saben quiénes son y no saben dónde está el «norte». No saben qué principios seguir porque su vida se basa en valores sociales. Se debaten entre la conciencia social y la conciencia de sí mismas por un lado, y la ley natural y los principios por otro. En mi experiencia de volar en un avión, especialmente, al bajar al Cuzco o Iquitos; ay un vaivén antes de aterrizar, y produce, eso que se llama vértigo: perdemos todo sentido de la referencia del suelo (principios) y nos perdemos por completo.
Muchas personas, y dentro de ellos los políticos, pasan por la vida con vértigo o insensibilidad moral. Todos vemos personas así. Las vemos en nuestra vida y en la cultura popular. Nunca han pagado el precio para llegar a estar profundamente centradas, ni anclar sus valores en unos principios inalterables. Así pues, la tarea principal consiste en determinar dónde se encuentra el «verdadero norte» y luego alinearlo el valor en esa dirección. De lo contrario, viviremos con las inevitables consecuencias negativas. Y esas consecuencias son inevitables, porque ya he dicho, si bien los valores controlan la conducta, los principios controlan las consecuencias de la conducta. Es decir:
“La autoridad moral, exige el sacrificio de los intereses egoístas a corto plazo, y el ejercicio del coraje y dominio propio, para, subordinar los valores sociales a los principios. Y nuestra conciencia es depositaría de esos principios”.
Por ello el tener voto de conciencia, es vital, en estás elecciones.
Por consiguiente, entendamos que el principio es diferente al valor en:
-
Los principios son el territorio. Los valores son mapas. Cuando valoramos los principios correctos, tenemos la verdad, un conocimiento de las cosas tal como son.
-
Los valores son cambiantes, por el contrario, los principios son directrices para la conducta humana, que han demostrado tener un valor duradero, permanente. Son fundamentales. Son esencialmente indiscutibles, porque son evidentes por sí mismos.
-
Para captar rápidamente su naturaleza evidente, basta con considerar el absurdo de tratar de vivir una vida efectiva, basada en sus opuestos antivalores. Dudo de que alguien pueda seriamente considerar que la mala fe, el engaño, la bajeza, la inutilidad, la mediocridad o la degeneración, sean una base sólida para la felicidad o el éxito duraderos. Recuerde el caso de Enron.
-
Los valores son discutibles y cambiables. Solo salga de su país, y observe de lo diferente que son. Aunque se puede discutir el modo en que estos principios se definen, manifiestan o logran, parece haber una conciencia innata de su existencia.
-
Cuanto más estrechamente nuestros mapas o paradigmas concuerden con estos principios o leyes naturales, más exactos y funcionales serán. Los mapas correctos influyen en gran medida en nuestra efectividad personal e interpersonal, mucho más que cualquier cantidad de esfuerzo consumido en cambiar nuestras actitudes y conductas.
No debemos olvidar el hecho repetitivo de la historia política, siempre que un pueblo, dirigido por corruptos, se corrompe, y su moral decae, la corrupción lo destruye. Roma no cayó por su debilidad militar, sino por su corrupción interna. La muralla china no fue destruida por sus enemigos, pues entraron por la puerta, porque sus soldados, tenían un concepto diferente de la palabra: Seguridad. Las Palabras del Profeta Isaías se hacen realidad hoy, porque a lo bueno le llamamos malo y a lo malo, bueno… pues aquí estamos, para producir estos cambios de lo que es bueno es bueno y no lo contrario.
Con todo lo dicho, hemos podido comprobar que los valores son cambiantes ellos son normas sociales: son algo personal, emocional, subjetivo y discutibles, total mente contrarios a los principios. Recordemos que Los valores por principios son aquellos que interpretan al principio en la acción, como ejemplo pondré tres:
Principio: AUTORIDAD
Significado: Facultad de origen Divino otorgada al hombre para el bien común.
VALORES que interpretan al principio en la acción: Prudencia, Integridad, Obediencia.
Principio: JUSTICIA
Significado: Dar a cada uno lo que corresponde basado en la verdad.
VALORES que interpretan al principio en la acción: Imparcialidad, Equidad, Rectitud.
Principio: DISCIPLINA
Significado: Ejercitarse en el cumplimiento de las normas y de las propias decisiones, perseverando en ellas.
VALORES que interpretan al principio en la acción: Orden, Perseverancia, Autocontrol.
Mi experiencia indica que la gente confía instintivamente en los individuos cuya personalidad se fundamenta en principios correctos. Existen muchas pruebas de ello en nuestras relaciones a largo plazo. Aprendimos que la técnica aprendida, es relativamente intrascendente en comparación con la confianza, la cual es a su vez producto de nuestra confiabilidad a lo largo de los años.
Cuando la confianza es elevada, nos comunicamos fácilmente, con poco esfuerzo y en el acto. Aunque cometamos errores, los demás seguirán captando nuestro mensaje. Pero cuando la confianza es escasa, la comunicación requiere mucho tiempo y se hace fatigosa, ineficaz y extremadamente difícil.
Por otra parte, es relativamente fácil trabajar sobre nuestra personalidad: lo único que debemos hacer es aprender alguna técnica nueva, readecuar nuestros patrones de expresión, adoptar tecnologías de relaciones humanas, emplear afirmaciones gráficas o fortalecer nuestra autoestima. Pero comparativamente:
• Es difícil cambiar de hábitos,
• Desarrollar virtudes,
• Aprender disciplinas básicas,
• Cumplir lo prometido,
• Ser fieles a nuestros juramentos,
• Actuar con valentía
• Y ser auténticamente respetuosos con los sentimientos y convicciones ajenos.
Y sin embargo, ésta es la verdadera prueba y la manifestación de nuestra madurez. Valorarse a uno mismo y, al mismo tiempo, subordinarse a fines y principios superiores constituye la paradójica esencia de lo más elevado de la condición humana y el fundamento de un liderazgo eficaz, sea donde sea, en la política, policía, etc
¿LOS PRINCIPIOS SON PRACTICAS?
Los principios NO son PRÁCTICAS. Una práctica es una actividad o acción específica. Una práctica que da resultado en cierta circunstancia no necesariamente lo dará en otra, como pueden atestiguarlo los padres que han intentado educar a un segundo hijo, exactamente como al primero.
Mientras que las prácticas son específicas de las situaciones, los Principios son verdades profundas, fundamentales, de aplicación universal. Se pueden aplicar a individuos, familias, matrimonios, como en las organizaciones privadas y públicas, o de todo tipo. Cuando estas verdades se internalizan convirtiéndose en hábitos, nos otorgan el poder de crear una amplia variedad de prácticas para abordar diferentes situaciones.
MI ENTENDIMIENTO DE LO QUE ES UN PRINCIPIO
Espero que cada uno de estos ejemplos haya clarificado puntualmente tanto el HACER COMO EL SER, su estructura no vista, y podamos construir y comprender la gran razón de porque debemos de vivir la vida centrados en principios. Recordemos lo dicho anteriormente; Dios como Diseñador ha ocultado cosas en cosas. “Lo SECRETO LE PERTENECE al Señor nuestro Dios, pero lo REVELADO NOS PERTENECE a nosotros y a nuestros hijos para siempre, para que obedezcamos todas las palabras de esta ley”. Det.29.29
Entonces, para ir avanzando en definir ¿Qué es un Principio? preguntémonos ¿Cómo identifico un principio? esta pregunta nos mostrara; como un cuadro muestra al pintor; para ello tenemos seis características básicas:
1. Los principios son UNIVERSALES, es decir, trascienden la cultura y la geografía.
2. También son INTEMPORALES, no cambian nunca: principios como la justicia, la amabilidad, el respeto, la honestidad, la integridad, el servicio, la contribución. Los encontramos en distintas culturas traducidos estos principios a distintas prácticas. Es probable que con el tiempo, puedan llegar a oscurecer por completo estos principios mediante el uso indebido de la libertad, al implantar sustitutos.
3. Pero con todo, están PRESENTES, y emergen en momentos de crisis. Como la ley de la gravedad, actúan constantemente.
4. Además, estos principios son INDISCUTIBLES: Son verdad, es decir; son aquello que se dice que está conforme a lo que se hace. No se puede discutir la Integridad.
5. También, son MANIFIESTOS. Por ejemplo, no es posible gozar de una confianza duradera sin honestidad; no le parece, piense en ello; se puede decir que es una ley de conciencia.
6. Y por último, son CONSTANTES, en medio del cambio continuo, los principios son estables, no cambian por nada.
Resumiendo:
LAS CARACTERÍSTICAS de cómo saber que es un PRINCIPIO con su contrario INSTINTIVO:
PRINCIPIOS:
-
UNIVERSALES
-
INTEMPORALES
-
PRESENTES
-
INDISCUTIBLES
-
MANIFIESTOS
-
CONSTANTES
-
INSTINTO:
-
SEGURIDAD: MIEDO/LUCHA/HUIDA
-
REPRODUCCION SEXUAL: PLACER
-
TERRITORIALIDAD: PODER/COMPETENCIA
Con todo lo explicado, en estos siete aspectos de la palabra de Dios, concluimos que la fidelidad, no puede estar en un partido o persona, por el contrario, el voto de conciencia requiere estar defendiendo la libertad, la vida, desde su concepción, eso cambia una sociedad. Al final la clave no está en los partidos, sino, la clavé está en la transformación de la sociedad, dónde todos estamos involucrados, y dónde se establecen estos siete aspectos:
- Oración
- Ser luminares en el mundo
- Testificar
- Conocer la Historia
- Trabajar en aquello que transforme a la sociedad
- Resistir, si es necesario
- Votar por una plantilla de Principios.
Y vuelvo a afirmar, que la tarea más importante en la vida es justamente vivir, y “Vivir” significa mucho más que existir, significa: Dejar de correr tras los valores relativos; las cosas materiales y superficiales y comenzar a perseguir las cosas más profundas e importantes de la vida, el descubrir la tarea para la cual hemos nacido, poner en práctica los talentos y dones que nuestro Creador nos ha dado, enfocarnos y concentrarnos en los principios verdaderos, y sus valores; Como: El amor, la verdad, el respeto la justicia, la honestidad, la dignidad, la lealtad, aplicada al servicio de nuestros semejantes, que con llevará al éxito, a la felicidad tan buscada. Y todos estos valores usted los encontrará en el Evangelio del Reino.
Saludos
Jorge Miranda S