
vISITANTE N°
La verdad hace libre
PASTOR
La palabra hebrea para “Pastor”, significa “uno que alimenta las ovejas”. La palabra griega para “Pastor” significa “uno que alimenta y guía las ovejas”. El ministerio de un pastor es el de alimentar, guiar, guardar a la manada de Dios. Los profetas dijeron que el Señor reuniría a los dispersados del rebaño de Dios y les daría pastores con su propio corazón y que los alimentaría. Jeremías 3:14-15 dice:
“Convertíos, hijos rebeldes, dice Jehová, porque yo soy vuestro esposo; y os tomaré uno de cada ciudad, y dos de cada familia y los introduciré en Sion; y os daré pastores según mi corazón, que os apacienten con ciencia y con inteligencia”.
La palabra "pastor" es usada en referencia a nuestro Señor y Salvador, el Señor Jesucristo, que es el Mejor Ejemplo de un verdadero Pastor, en Juan 10:11 y Hebr 13:20 dice:
“Yo soy EL BUEN PASTOR: EL BUEN PASTOR su vida da por las ovejas”.
“Y el Dios de paz que resucitó de los muertos a nuestro Señor Jesucristo, EL GRAN PASTOR DE LAS OVEJAS”.
Es más, en 1 Pedro 2:25; y 5:4 dice: “
“Porque vosotros erais como ovejas descarriadas, pero ahora habéis vuelto AL PASTOR Y OBISPO de vuestras almas”. “Y cuando aparezca el PRÍNCIPE DE LOS PASTORES, vosotros recibiréis la corona incorruptible de gloria”.
Además; el cargo de pastor se menciona en Efesios 4:11; junto con el ministerio de la Enseñanza, por otra parte, no se menciona en 1Cor:12:28. Pero si se encuentra la palabra "Administrar". Por lo tanto la responsabilidad de un pastor es que debe velar y cuidar el rebaño enseñando y administrando. Es más; cuando Pedro habla de “Obispos” se puede comparar con Hch:20:17-38 más 1Tm:1:5-7 y este pasaje de He:13:7 y esto nos bastaría para demostrar que los pastores, ancianos y obispos son las mismas personas, correspondiendo los distintos términos a diferentes aspectos o funciones de los “guías” en las iglesias locales por lo tanto:
-
ANCIANOS: En Griego “presbuteros” significando: “anciano, mayor, más viejo”. Se encuentra 67 veces en Mt:15:2, Mr:7:3; Lc:22:52; Jn:8:9; Hch:20:17; lTm:5:1, 2, 17, 19; Tit: l:5; He:11:2. Nota: Los ancianos en el concepto del mundo, entendemos que son gente de edad, adecuados para tomar un cargo de posición y responsabilidad por su experiencia. Pero estos ancianos que son establecidos por el hombre no tienen un llamado de Dios, no saben nada de la función del pastor, porque no tienen un llamado, no están ungidos. Por lo tanto cuando se refiere a esto habla de hombres que tienen el Don para ministrar al cuerpo de Cristo como él mismo lo hizo, entregando su propia vida.
-
OBISPOS: En Griego “epíscopos” Significa “obispo, sobreveedor, implica un guía en su posición oficial”. Se encuentra 5 veces. Pablo usó la palabra "obispos" en su amonestación a los ancianos de la iglesia de Efeso: Hch:20:28 dice: “Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por OBISPOS, PARA APACENTAR LA IGLESIA DEL SEÑOR, la cual él ganó con su propia, sangre”.
Por otra parte, para apacentar la iglesia del Señor dichos ancianos tenían que ser maestros, por la necesidad de edificación del rebaño. No podían ser solamente personas de edad o no, cuidando al rebaño sin ningún ministerio adicional. Podemos ver que algunos de los ancianos que fueron puestos para dirigir, crecieron hasta tener ministerio adicional ellos mismos. Dios los transformó y equipo para su oficio. En el versículo siguiente vemos una vez más la función del obispo pastoreando, enfatizando dicha función de enseñar al terminar el versículo. ITm: 5:17 observemos:
“Los ancianos que gobiernan bien, sean tenidos por dignos de doble honor, mayor mente los que TRABAJAN EN PREDICAR y ENSEÑAR”.
La iglesia que leemos aquí está saliendo del estado de niñez. Algunos de los ancianos escogidos para cuidar el rebaño se han desarrollado. Aquellos "que trabajan en predicar y enseñar" son predicadores y maestros; y ahora podían llenar el cargo de Pastor, ocupándose, de la Palabra y Doctrina. Es importante notar que la iglesia Primitiva tuvo una niñez, la característica de la niñez es el crecimiento bien sea espiritual o de otra clase el crecimiento requiere de tiempo y esto es algo característico del pastor “paciencia”.
EL PAPEL DEL PASTOR ES VIGILAR Y ALIMENTAR EL REBAÑO:
Dios llama a las personas y las prepara para pastorear un rebaño. Un pastor está y debe estar, bajo la autoridad del Príncipe de los pastores. Para alimentar a las ovejas (Enseñar, exhortar, y alentar) de sanos principios de; Fe, Esperanza y Amor en una atmósfera de atención, sanidad y restauración, mediante el estudio personal y la aplicación de la palabra de Dios facilitada por medio de instrucción ungida; Jesús dijo en Jn.21:17: “Apacienta mis ovejas” Es más, los pastores son necesarios para proteger y cuidar al rebaño con amor ya que las ovejas sin pastor se esparcen y se pierden. De allí que una persona que haya sido llamada para pastorear un rebaño por cierto tiempo permanecerá en la localidad del rebaño. Este ministerio requiere pues de menos viajes. El gobierno de la Iglesia en estos tiempos se ha centralizado en el pastor, y esto ha traído perdidas de visión y madures por no permitirse el equilibrio de los otros ministerios. A demás la centralización del pastorado radica en su función local; salvo que sea un Apóstol, Evangelista o profeta, unido a su labor. Este debe de cumplir con la función de estar unido a la cabeza para que administre la visión, tipo padre de familia. La responsabilidad de administrar la iglesia se centraliza en primera instancia en el cargo pastoral y sus ayudantes.
LA FUNCIÓN DEL PASTOR ES UNA DE LAS MÁS IMPORTANTES:
Además en la práctica todos los dones del ministerio son vanos sin la ayuda del pastor. No importa lo bueno que sea un evangelista, ni importa las almas que fueron salvas, si no hay alguien que, sepa pastorear a las ovejas y guiarlas en el camino de Dios. Si no lo hay, dichas almas caerán junto al camino. No importa el número de bebés qué nazcan en una casa u hospitales, si no hay alguien que los cuide, ellos morirán. Es importante saber que la función del pastor es proveer autoridad de relación y comunión primero con su Señor y como consecuencia entre ellos, y esto debe hacerlo en la iglesia mediante la relevancia práctica y la ejecución de las verdades de las escrituras: Esto es promover el valor de las relaciones y siendo un modelo de; los principios del Amor, la aceptación, el perdón, la sanidad y la liberación a los miembros de la familia de Dios.
Los pastores son los que recibieron más instrucciones en el NT. Los apóstoles no recibieron ninguna instrucción, tampoco los evangelistas recibieron instrucciones. Las otras funciones recibieron poca instrucción. Pero el pastor es el cargo que recibe más directa instrucción que ninguna otra función. El pastorado, es el cargo más respetado y el más necesitado al cual Dios pudiera llamarnos para ocupar, pero también es el más delicado porque trata con los problemas directos e individuales de las personas. Es importante que el pastor sea equipado con Amor, Liderazgo, Intercesión, palabra de Sabiduría, palabra de Ciencia, y también Lenguas e Interpretación.
LA CARACTERÍSTICA MÁS SOBRESALIENTE DE UN PASTOR ES SU CORAZÓN DE PASTOR PARA QUE LAS OVEJAS OBEDEZCAN SU VOZ:
El corazón de un pastor es un DON de Dios. Gracias a Dios por aquellos que tienen este Don-que aman a las almas, ellos son fieles al Señor del rebaño, incluso cuando eso significa el privarse de algunos de los simples placeres de la vida. Se necesita un corazón de un pastor para cuidar de los cristianos que son como bebés para amarlos, para alimentarlos y para guiarlos, cuando ellos empiezan a tratar de andar por ello dice las escrituras en Jn.10:11, 14 -16; 27; Isa.40:11.
“Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas. Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen, así como el Padre me conoce, y yo conozco al Padre; y pongo mi vida por las ovejas. También tengo otras ovejas que no son de este redil; aquéllas también debo traer, y oirán mi voz; y habrá un rebaño, y un pastor” “Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen”. “Como pastor apacentará su rebaño; en su brazo llevará los corderos, y en su seno los llevará; pastoreará suavemente a las recién paridas”.
REPRENSIÓN A LOS PASTORES ASALARIADOS Y AQUELLOS QUE NO CUMPLEN CON EL OFICIO CONFORME AL DON:
Quiero terminar en esta parte tratando el asunto de los asalariados y los faltos de cumplir con su oficio pastoral a la altura y dimensión del Don recibido. En primer lugar dice Jesús, sobre el asalariado, que al no tener el don o llamado esto es que tiene el suficiente amor y lealtad al Señor, no se siente responsable ni de arriesgar su vida por las ovejas encargadas, leamos Jn.10:12-13:
“Más el asalariado, y que no es el pastor, de quien no son propias las ovejas, ve venir al lobo y deja las ovejas y huye, y el lobo arrebata las ovejas y las dispersa. Así que el asalariado huye, porque es asalariado, y no le importan las ovejas”.
Además se preguntó a un pastor de ovejas si ellas escuchaban su vos el respondió que sí; pero también agregó que cuando la oveja está enferma escucha a cualquiera que la llamen. Y esto es lo que da entender el Profeta Zacarías 10:2 dice:
“Porque los ídolos han dado vanos oráculos, y los adivinos han visto mentira, han hablado sueños vanos (o predicen sueños vanos), y vano es su consuelo, por lo cual el pueblo vaga como ovejas (o Por eso el pueblo vaga como un rebaño), y sufre por que no tiene pastor”.
EL PASTOR INFIEL:
En Jeremías 23:1 y 2 como en Isa.42:18-20 y 28:7-8; 14-15 dice:
“¡Ay de los pastores que destruyen y dispersan las ovejas de mi rebaño! Dice Jehová. Por tanto, así ha dicho Jehová Dios de Israel a los pastores que apacientan mi pueblo: Vosotros dispersasteis mis ovejas, y las espantasteis, y no las habéis cuidado. He aquí que yo castigo la maldad de vuestras obras, dice Jehová”.
“Sordos, oíd, y vosotros ciegos mirad para ver. ¿Quién es ciego, sino mi siervo? ¿Quién es sordo, como mi mensajero que envié? ¿Quién es ciego como mi escogido, y ciego como el siervo de Jehová, que ve muchas cosas y no advierte, que abre los oídos y no oye?.
“Pero también éstos erraron con el vino, y con sidra se entontecieron; el sacerdote y el profeta erraron con sidra, fueron trastornados por el vino; se aturdieron con la sidra, erraron en la visión, tropezaron en el juicio. Porque toda mesa (El alimento de la iglesia) está llena de vómito y suciedad, hasta no haber lugar limpio”
“Por tanto, varones burladores que gobernáis a este pueblo que está en Jerusalén, oíd la palabra de Jehová. Por cuanto habéis dicho: Pacto tenemos hecho con la muerte, e hicimos convenio con el Seol; cuando pase el turbión del azote, no llegará a nosotros, porque hemos puesto nuestro refugio en la mentira, y en la falsedad nos esconderemos”.
Y cuál es el estado del pueblo por causa de todo esto; leamos Isa.28:9-10, 13 y 42:22 Dice:
“¿A quién se enseñará ciencia, o a quién se hará entender doctrina? ¿A los destetados? ¿A los arrancados de los pechos? Porque mandamiento tras mandamiento, mandato sobre mandato, renglón tras renglón, línea sobre línea, un poquito allí, otro poquito allá.
“La palabra, pues, de Jehová les será mandamiento tras mandamiento, mandato sobre mandato, renglón tras renglón, línea sobre línea, un poquito allí, otro poquito allá; hasta que vayan y caigan de espaldas, y sean quebrantados, enlazados y presos”.
“Más este pueblo saqueado y pisoteado, todos ellos atrapados en cavernas y escondidos en cárceles; son puestos para despojo, y no hay quien libre; despojados, y no hay quien diga: Restituid”.
¿POR QUÉ EL ESTADO DE INFIDELIDAD EN EL SIERVO DE DIOS? LEA JEREMÍAS. 23: 18, 22-24.
“Porque ¿quién estuvo en el secreto de Jehová, y vio, y oyó su palabra? ¿Quién estuvo atento a su palabra, y la oyó? Pero si ellos hubieran estado en mi secreto habrían hecho oír mis palabras a mi pueblo, y lo habrían hecho volver de su mal camino, y de la maldad de sus obras. ¿Soy yo Dios de cerca solamente dice Jehová, y no Dios desde muy lejos? ¿Se ocultará alguno, dice Jehová, en escondrijos que yo no lo vea? ¿No lleno yo, dice Jehová, el cielo y la tierra?”.
POR CONSIGUIENTE:
El que tiene el don no pastoreará por: “Coerción o por una ganancia financiera, o indolentemente, sino voluntariamente y con un espíritu dispuesto y preparará la mesa al pueblo con ricos y nutritivos alimentos para el crecimiento por amor y fidelidad a su Señor” En las cualidades de un pastor nos dice I Tim.3:1-7 veamos:
“Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea. Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar; no dado al vino, no pendenciero, ni codicioso de ganancias deshonestas, sino amable, apacible, no avaro; que gobierne bien sus casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?) no un neófito, no sea que envaneciéndose caiga en la condenación del diablo. También es necesario que tenga buen testimonio de los de afuera, para que no caiga en descrédito y en lazo del diablo”.
Nos es indispensable medirnos con estas cualidades, para el buen funcionamiento del cuerpo de Cristo aquí en la tierra.