
vISITANTE N°
La verdad hace libre
CIENCIA
LA MEDITACIÓN
Ésta es una de las revelaciones científicas que más gusto me da. Los beneficios de la meditación son numerosos y son el objeto de múltiples estudios alrededor del mundo actualmente. Tantos, que no sé bien por dónde empezar.
El Dr. Robert Dozor, co-fundador de la Clínica de Salud Integral de Santa Rosa, California, EEUU, dijo: «la meditación -por sí misma- ofrece más a la salud de los americanos modernos que todos los remedios farmaceúticos juntos».
Recientemente, el neurocientífico y doctor Richard Davidson de la Universidad de Madison en Wisconsin, EEUU, publicó una sería de experimentos usando diferentes técnicas de meditación. Cuando comparó los resultados obtenidos por meditadores novatos con los de meditadores experimentados como los monjes tibetanos encontró que los monjes «muestran un incremento mayor de las ondas gamma, que están relacionadas con la atención, la memoria y el aprendizaje, y ellos tienen mayor actividades en las áreas del cerebro vinculadas con las emociones positivas como la alegría».
Las personas que tenían más cantidad de años meditando mostraban los efectos más impresionantes en los cambios del cerebro y su funcionamiento. Esto significa que al meditar estamos agrandando las porciones del cerebro que producen la felicidad. Cualquiera pude aprender a meditar no te hace falta ser monje.
Otro reporte científico indica que -en una prueba piloto de la Universidad de California en San Francisco, EEUU-, «los maestros que fueron entrenados con las técnicas de meditación y que meditaban máximo 30 minutos cada día, mostraron una mejora en su estado de ánimo similar a la que hubieran obtenido tomando antidepresivos». La meditación, el amor y la compasión son herramientas en las cuales podemos entrenarnos para ser más felices.