top of page

TEOLOGíA

¿QUE APRENDEMOS DE LA CONDUCTA COBARDE DE PEDRO?

Dice la Palabra:

 

"Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenar. Pues antes que viniesen algunos de parte de Jacobo, comía con los gentiles; pero después que vinieron, se retraía y se apartaba, porque tenía miedo de los de la circuncisión. Y en su simulación participaban también los otros judíos, de tal manera que aun Bernabé fue también arrastrado por la hipocresía de ellos. Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar? Nosotros, judíos de nacimiento, y no pecadores de entre los gentiles, sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado. Y si buscando ser justificados en Cristo, también nosotros somos hallados pecadores, ¿es por eso Cristo ministro de pecado? En ninguna manera. Porque si las cosas que destruí, las mismas vuelvo a edificar, transgresor me hago. Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios. Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí. No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo. Gálatas 2:11-21

 

De acuerdo a la escritura leída; no debemos olvidar las lecciones que surgen de la conducta cobarde de Pedro en Antioquia; severamente reprendida por Pablo. 

 

Allí aprendemos que la fidelidad cristiana implica mucho más que creer en la doctrina correcta; si la doctrina correcta no conduce a la conducta correcta, sólo produce falsa hipocresía. 

 

También aprendemos que la verdad es más importante que la armonía, economía y la paz externa. Hay cristianos que se identifican con filosofías, ciencias, pastores, o economías etc pensando que así mantendrán una buena relación con los filósofos, medico, científicos, pastores, o empresarios y gobiernos con sus falsas creencia filosóficas, negando con esa conducta a Dios y el Señorío de Jesucristo que los creo, redimió y sostiene.

 

Requerimos recordar que El compañerismo y la unidad de los cristianos únicamente se construye sobre la base de la verdad, nunca en las arenas movedizas de la falsedad, sin importar las simpatías que nuestra relativizacion de los hechos revelados pueda despertar en ámbitos intelectuales. Las concesiones a la mentira solo debilitan a la iglesia y traen oprobio y vergüenza al Señor a quien servimos. 

 

A demás; el vinculo de la paz, del que habla Pablo en Ef 4.3, no tiene que ver con una paz a cualquier precio sino con la paz basada en la Palabra de Dios y establecida por el Espíritu Santo.

 

También aprendemos que la ética del relativismo; es decir, "tu verdad es tan valiosa como la mía"; en cada situación dada, es una ética contraria a la piedad; solo la Palabra de Dios y no las circunstancias de cada situación humana, es la que nos dice lo que es correcto y lo que es pecaminoso en toda circunstancia. 

 

Ojo pestaña ceja y oreja la Palabra es el referente absoluto para medir. Somos cristianos de un solo libro: La Palabra; Y que hay sólo un único Espíritu que le da vida: El Espíritu Santo de Dios; con el Propósito de Hacernos a la Imagen y semejanza de Jesucristo. 

 

Por consiguiente; Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.

bottom of page