
vISITANTE N°
La verdad hace libre
EVANGELISTA
La palabra evangelista significa: Uno que anuncia el Evangelio (las Buenas Nuevas); un mensajero de buenas noticias. Esta palabra se repite solo tres veces en el Nuevo Testamento:
-
Efesios 4:11 Y El mismo constituyó a unos apóstoles, a otros, profetas OTROS EVANGELISTAS
-
Hechos 21:8 “..Entrando en casa de Felipe el evangelista”.
-
2 Timoteo 4:5 Pablo le dijo a Timoteo: “haz obra de evangelista”.
El evangelista lleva el mensaje de la gracia redentora de Dios y, su tema principal es la salvación en su forma más simple pero respaldada por Señales y milagros. Felipe es ejemplo de este ministerio que Dios nos ha dado, veámoslo:
-
Felipe solo tenía un mensaje, éste era Jesucristo.
-
Felipe en Samaria, les predicaba a Cristo. Hechos 8:5.
-
Felipe con el Eunuco le anunció el evangelio de Jesús Hechos. 8:35
-
Felipe fue a los samaritanos haciendo caso omiso del prejuicio entre judíos y samaritanos, este ministerio es característico por su audacia, para lograr los objetivos trazados de: llevar las buenas nuevas a un a pesar de las dificultades culturales raciales y religiosas.
-
Felipe tenía un ministerio efectivo por su comunión con el Espíritu Santo de Dios: “Y la gente unánime, escuchaba atentamente las cosas que decía Felipe, oyendo y viendo las señales que hacía. Así que había gran gozo en aquella ciudad”. Hechos 8:6 y 8.
-
Felipe tenía un ministerio que incluía milagros y dones de sanidades Hechos 8:7 dice: “porque muchos que tenían espíritus inmundos salían éstos dando grandes voces; y muchos paralíticos y cojos eran sanados”.
-
Felipe no ministró el Espíritu Santo a los samaritanos, porque esa es una facultad dada a los Apóstoles; Hecho 8:15-17 muestra que: "Pedro y Juan habiendo venido, oraron por ellos para que recibiesen el Espíritu Santo; porque aún no había descendido sobre ninguno de ellos, sino que solamente habían sido bautizados en el nombre de Jesús. Entonces les imponían las manos y recibían el Espíritu Santo”
-
Felipe fue guiado por el ángel del Señor y por el Espíritu de una manera sobren natural Hechos 8:26 y 39 dice: “Un ángel del Señor habló a Felipe y le dijo: Levántate y ve hacia el sur.....” “Cuando subieron del agua el Espíritu del Señor arrebató a Felipe...”
EL EVANGELISTA NECESITA DE LOS OTROS MINISTERIOS POR SUS LIMITACIONES DE ACCIÓN DENTRO DEL CUERPO DE CRISTO:
Felipe no parece haber tenido ningún discernimiento, en el caso de Simón el mago. Felipe no tenía la habilidad para establecer una iglesia, ni para afirmar a la gente en la palabra, enseñada, por causa de su mover continuo de compartir las buenas nuevas a todo inconverso. Felipe cumplió su obra trayendo a la gente a Dios. Después los apóstoles enviaron a otros para que continuaran la obra.
EL EVANGELISTA TIENE UNA CARACTERÍSTICA MUY NOTABLE:
El llena su corazón y su boca para anunciar a Jesús, no importa cuál sea la escritura que use al comenzar. Ese es su llamado. Ese es su mensaje. El evangelista tiene un impulso divino que arde dentro de él y es el amor por los perdidos. Hablando un poco más de nuestro ejemplo: Felipe fue primero un diácono o ayudante en la iglesia. Pero nadie le dio la comisión de evangelizar esto sucedió en esa comunión con el Señor y el deseo de obedecerlo a un a pesar de cualquier problema. Por otra parte lo vemos en Samaria con el don divino que ardía en su espíritu, ungiéndole para que predicara el Evangelio con resultados gloriosos.
EL EVANGELISTA ES UN EXHORTADOR:
Si bien hay un ministerio de exhortación (Romanos 12: 8), vemos pues que un exhortador exhorta para salvación. Los milagros y los dones de sanidades sobrenaturales no siguen al ministerio de la exhortación. Pero uno puede comenzar exhortando y después llegar a ser un evangelista.
EL EVANGELISTA TIENE QUE PREDICAR LA PALABRA:
La predicación de la Palabra es esencial en todo ministerio de evangelista. El poder divino atraerá la multitud. Los milagros y sanidades detienen y llaman la atención de la persona. Pero es al creer en la Palabra que las personas son salvas. En Hechos 8:12 dice:
“PERO CUANDO CREYERON A FELIPE QUE ANUNCIABA EL EVANGELIO del reino de Dios y el nombre de Jesucristo, se bautizaban hombres y mujeres”
No cuando creyeron en lo que vieron sino cuando creyeron a Felipe. Vemos pues que la predicación de la Palabra es lo único que afecta la voluntad del pecador.
EL EVANGELISTA ES UN DON QUE VIENE DIRECTAMENTE DEL SEÑOR:
Sin embargo l Cor. 12:28 no menciona el nombre de evangelista pero en efesios 4:7-11 si, compare las escrituras y observemos lo que dice:
“Y a unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luego profetas, lo tercero maestros, luego LOS QUE HACEN MILAGROS, después LOS QUE SANAN, los que ayudan......”. “Y el mismo constituyó........... a otros evangelistas”.
La Palabra muestra que aquí se incluye al evangelista cuando dice "milagros y los que sanan". Estas son sanidades que siguen a la predicación de Cristo por el evangelista. La Escritura de Mat.8:17 dicen:
“Para que se cumpliese lo dicho por el profeta Isaías, cuando dijo: El mismo tomó nuestras enfermedades, y llevó nuestras dolencias"
Es claro que no se puede predicar totalmente a Cristo sin incluir la predicación de la sanidad, por ello Pablo dice que el evangelio que el predica es poder de Dios a los que creen.
EL EVANGELISTA ES UN MINISTERIO ITINERANTE:
A donde el Señor y su Espíritu lo dirijan, el evangelista ira para establecer las buenas nuevas.