top of page

TEOLOGíA

LA INFLUENCIA DE LA PSICOLOGÍA SOBRE EL CRISTIANISMO

 

A la luz de los comentarios de arriba podría parecer extraño que los cristianos tuviesen tal interés en la psicología, pero la tienen. Christianity Today dice: “Justo ahora los evangélicos están nadando en la psicología como un perro de aves en el lago; difícilmente parecen darse cuenta cuanto han cambiado (en el cristianismo por lo últimos treinta años). Ciertamente no perciben el peligro. Pero existe un peligro…” (Christianity Today, 17 de Mayo de 1993; p.31).

 

Tanto el cristianismo como la psicología tratan con el tema de cómo vivir, pero, pero vienen de diferentes ángulos, sacan diferentes conclusiones y básicamente no son compatibles. Entonces ¿Por qué la psicología tiene tal influencia sobre el cristianismo en los últimos 30 años? Podemos sugerir varias razones. 

 

PRIMERO, SATANÁS ESTA SIEMPRE OCUPADO INTENTANDO MINIMIZAR LA AUTORIDAD DE LA PALABRA DE DIOS.

 

La primera tentación registrada en el Jardín del Edén fue dudar de la Palabra de Dios (Gen. 3:1) y este ha sido el enfoque de Satanás desde entonces. Hoy, prácticamente todo error encontrado en las filas cristianas pueden ser trazadas hasta alguna forma de rechazo de la Biblia como autoridad final de Dios:

 

  • Puede ser el pragmatismo (el cual añade éxito a la Biblia);

  • El misticismo (el cual añade experiencia);

  • La tradición (la cual añade el pasado);

  • El legalismo (el cual añade reglas humanas);

  • O la filosofía tal como la psicología (la cual añade la sabiduría humana).

 

El resultado final es siempre el mismo: la Palabra de Dios ocupa un lugar secundario a las invenciones del hombre.

 

EN SEGUNDO LUGAR, EXISTE HOY MUY POCO ENTENDIMIENTO O DESEO DE LA VERDAD BÍBLICA Y DE TEOLOGÍA.

 

La Biblia no está siendo expuesta en muchos púlpitos el día de hoy. La radio cristiana satura las ondas de radio con programas de entrevistas y psicología popular. Las revistas cristianas dirigidas a los laicos, están llenas de testimonios pero carecen de alimento solido espiritual, y muy pocos creyentes estudian la Palabra por sí mismos. Como resultado, somos un pueblo muerto de hambre espiritual, que ya no son capaces de discernir la verdad del error. Así, cuando un error atractivo como la psicología levanta la cabeza, todos estamos demasiado dispuestos para aceptarlo como si fuera de Dios.

 

EN TERCER LUGAR, INSTITUCIONES CRISTIANAS APARENTEMENTE BUENAS Y RESPETADAS, Y LÍDERES APOYAN UNA MEZCLA DE ESCRITURA/PSICOLOGÍA.

 

Algunos de nuestros más finos seminarios, escuelas bíblicas, y organizaciones de misiones promueven la “Psicología cristiana”. Numerosas organizaciones paraeclesiásticas han surgido con el principal propósito de esparcir este error. ¿Es de extrañar que el creyente común este confundido? Finalmente, la confusión sobre el concepto de: “Toda verdad es la verdad de Dios”. Esto se ha vuelto el grito de guerra de aquellos que desean integrar la psicología con la Escritura. La idea dice de esta manera: Dios es el autor de toda verdad, por tanto, cualquier verdad que se descubra podemos estar seguros de que proviene de Dios. Si la verdad matemática y científica pudiera ser descubierta aparte de la Palabra de Dios, por qué la verdad psicológica no podría ser encontrada y aceptada en la misma manera. En respuesta podemos hacer algunas observaciones: 

 

  1. EXISTE UNA DIFERENCIA ENTRE HECHOS Y VERDAD. Dos más dos es igual a cuatro, ese es un hecho, pero no es una verdad en el sentido en la cual la Biblia utiliza la verdad. Note que Jesús afirmó ser la “verdad” (Juan 14:6). En otras palabras, debemos tener cuidado en definir nuestros términos correctamente. 

  2. APARTE DE LA COMPROBACIÓN DE LA PALABRA DE DIOS LAS OBSERVACIONES DE LA HUMANIDAD NUNCA PUEDEN SER PROBADAS COMO “VERDAD”. Por ejemplo, muchos “hechos” o “verdades” médicas y científicas demostrarán ser erróneas en el futuro. Colocar las observaciones de la humanidad, en cualquier campo, a la par de la verdad de Dios es un error. La verdad infalible es encontrada solamente en las Escrituras. (No conocemos algo como debiéramos conocerlo)

  3. LA BIBLIA NO AFIRMA SER UN LIBRO DE TEXTO SOBRE MATEMÁTICAS O MEDICINA O CIENCIA. Cuando habla sobre estos temas es precisa, pero estas cosas no son su enfoque. Las Escrituras declaran ser capaces de prepararnos para vivir la vida de una manera tal que agrade a Dios (2 Tim.3:16,17; 2 Ped. 1:3). Implicar que la Palabra de Dios es insuficiente para enseñarnos a vivir en este mundo es negar su poder y suficiencia. Sin embargo, aun cuando la psicología ha hecho grandes avances en el cristianismo, esto no significa que haya unanimidad entre los psicólogos cristianos. De hecho, no existe tal cosa como una rama de la psicología conocida como “Psicología cristiana”. En vez de esto, lo que encontramos es una variedad de maneras en que varios tipos de psicología secular han sido integrados con el cristianismo.

 

A continuación haremos un breve resumen de los sistemas aceptados por algunos de los prominentes individuos en el campo de la Psicología cristiana:


 

PANORAMA GENERAL DE LAS ENSEÑANZAS DE VARIOS PSICOLOGOS CRISTIANOS

 

Todos los hombres mencionados abajo creen en y promueven buenas causas y conceptos bíblicos. No dudamos que estos individuos sean creyentes, ni tampoco intentamos juzgar sus motivos. Por lo que sabemos, todos aman al Señor y desean servir a Su pueblo. Sin embargo, el Dios que nos advierte no juzgar los motivos (1 Cor. 4:3-5), nos llama a discernir lo que está siendo enseñado en Su nombre (Tito 1:9). El propósito de esta sección es llamar la atención a algunas áreas en las que los “Psicólogos cristianos” se han apartado de las enseñanzas de la Escritura.

 

BRUCE NARRAMORE: Él es básicamente un Rogeriano con algunos principios cristianos. En Integration of Psychology and Theology, Bruce Narramore dice:

 

  • “Toda verdad es la verdad de Dios, donde sea que se encuentre” (p. 13).

  • “No hay claramente una teoría o modelo o investigación cristiana (de la psicología)” (p.15).

  • “La iglesia tiene la responsabilidad de responder a las afirmaciones de la psicología re-estudiando, clarificando, reafirmando, ampliando, o corrigiendo su comprensión” (p. 19).

  • Todo este clarificar y corrección, por supuesto, será a la luz de la recientemente “verdad” psicológica descubierta fuera de la Biblia. Con esta filosofía en mente no nos sorprende encontrar esta declaración de Bruce Narramore: “Bajo la influencia de los psicólogos humanistas como Carl Rogers y Abraham Maslow, muchos de nosotros los cristianos hemos comenzado a ver nuestra necesidad de amor propio y autoestima” (You’re Someone Special, p. 22).

 

GARY COLLINS: En su libro Can You Trust Psychology? [¿Puedo Confiar en la Psicología?] Collins tiene estos pensamientos:

 

  • La Psicología es un campo de conocimiento dado por Dios capacitándonos para ayudar más adecuadamente a la gente que vive en una sociedad impregnada con cambio y complejidad desconocida en los días de Jesús y Pablo (p. 91).

 

  • “Dios nos ha permitido descubrir técnicas e ideas psicológicas que Él no ha querido revelar en la Biblia (pp. 96, 97).

 

  • “La Palabra de Dios nunca afirma tener todas las respuestas a todos los problemas de la vida” (p. 97).

 

  • Uno de los problemas por los que la Escritura no tiene respuesta es nuestro deseo humano básico para la auto-realización y una imagen propia positiva (pp. 144-146). (Por supuesto, La Escritura no nos da una respuesta para este problema porque no es una necesidad que Dios ha colocado en nuestros corazones. Más bien, es una de esas “verdades” psicológicas que Dios ha decidido aparentemente revelar fuera de Su Palabra, y esto a un hombre impío).

 

  • Puesto que Collins claramente apoya la posición integracionista a lo largo de su libro, nos sorprende encontrar esta declaración al final: “Es demasiado pronto responder de manera decisiva si la psicología y el cristianismo pueden ser integrados” (p. 130). Esta es una respuesta asombrosa para la propia pregunta de Collins “¿Puedo confiar en la psicología?” En esencia, él no lo sabe; sin embargo, la incertidumbre no lo aleja, ni a otros psicólogos cristianos, del aumento del mercado cristiano con respuestas psicológicas a los problemas de la vida.

 

JAMES DOBSON: Dobson enseña muchas ideas novedosas anti bíblicas y anticientíficas tales como:

 

  • La teoría Freudiana de que nuestras vidas están básicamente fijadas a los seis años;

 

  • El lado derecho del cerebro,

 

  • El mito de lado izquierdo;

 

  • La psicología popular del orden del nacimiento;

 

  • La mente de la nueva era sobre la materia.

 

  • Su enseñanza fundamental, sin embargo, tiene que ver con la autoestima. Sus ideas sobre este tema no se originan en la Escritura porque no se encuentran en la Escritura, sino más bien en las enseñanzas humanistas de Adler, Fromm, Maslow, y Rogers.

 

  • Las creencias de Dobson con respecto a nuestra necesidad de tener una buena imagen propia pueden ser encontradas en todos sus libros y prácticamente en cada programa radial de “Enfoque a la Familia”. Su famosa ilustración de Lee Harvey Oswald (Hide or Seek, p. 18ff.) explica sus puntos de vista. En Prophets of Psychoheresy II, los autores lo resumen de esta manera: “la descripción de Dobson de la vida de Oswald revela una punto de vista psicológico influenciado por ideologías subyacentes del subconsciente Freudiano, la inferioridad Adleriana, y la creencia humanista en la bondad intrínseca del hombre y la victimización universal del individuo por los padres y la sociedad. El culpable es la sociedad (principalmente los padres) y el diagnóstico es una baja autoestima con sentimientos de inferioridad e insuficiencia. De hecho, esos sentimientos se presentan como agobiantes e incontrolables y causar así rebelión.

 

  • Por lo tanto, la solución universal a los problemas personales, la rebelión, la infelicidad y la hostilidad presentada en los libros de Dobson es elevar la autoestima” (pp. 24-25).

 

  • La siguiente cita de Lo Que las Esposas Desean que los Maridos Sepan Sobre las Mujeres, el libro establece el sistema de Dobson: “Si pudiera escribir una receta para la mujer del mundo, proporcionaría a cada una de ellas una dosis saludable de autoestima y valía propia (tome tres veces diarias hasta que los síntomas desparezcan). No tengo duda que de esto es su más grande necesidad” (p. 35).

 

LARRY CRABB: En Understanding People, Crabb afirma:

 

  • “Es mi punto de vista que los modelos de consejería deben demostrar más que consistencia con la Escritura; deben de hecho emerger de ella” (p. 29).

 

  • Pero, al mismo tiempo el cree en lo que él llama: “Amargar a los Egipcios” (vea p.1 de su folleto) por ejemplo tomando lo mejor de la psicología secular y combinándola con el cristianismo (algo que ni siquiera Collins está seguro que se pueda hacer).

 

 

ME PREGUNTO ¿CUÁLES SON LOS TEMAS Y SUS INTENCIONES DE LOS SIGUIENTES AUTORES?:

 

  • Martin Bobgan dice: La responsabilidad de Glasser no tiene nada que ver con Dios o Su medida de lo malo y lo bueno;

 

  • Ellis iguala la impiedad con la salud mental;

 

  • La esperanza que Fanal da no es una esperanza segura porque está centrada en el hombre;

 

  • El amor de Fromm está muy lejos del amor que Jesús enseña y da;

 

  • La guía de Adler es del ego en vez de Dios;

 

  • La aceptación de Harris no toma en cuenta la ley de Dios;

 

  • Freud difícilmente se comprende así mismo y repudia a Dios;

 

  • La expresión de Perl se enfoca en los sentimientos y en el yo;

 

  • Y los métodos de Skinner de autocontrol funcionan mejor con los animales que con los humanos

 

¿Por qué no dar crédito donde es debido? ¡Al Señor y a Su Palabra! ¿Por qué no echar una mirada a la Palabra de Dios acerca de la responsabilidad, la verdad, el significado, la esperanza, el amor, la guía para la vida efectiva, la comprensión de uno mismo, la expresión y el auto-control en lugar de rebuscar en las cisternas rotas de las opiniones de los hombres no redimidos?” (Prophets of Psychoheresy I, p.134).

 

FREUD Y ADLER: juegan un papel importante en la manera en que Crabb ve al hombre. Freud enseña que cada uno de nosotros está controlado por un depósito de energía e impulsos que él llama subconsciente. Este es el tema básico de Inside Out, como Crabb nos enseña a entrar en las regiones oscuras del alma para encontrar luz (p. 32). Mientras que en la cueva oscura del alma, exploraremos la imperfección de relaciones clave hasta que experimentemos una profunda decepción (p. 107). Esta confusión y decepción auto inducida supuestamente conduce a una conciencia de nuestro pecado de autoprotección para el amor (p. 196).

 

Adler, por el otro lado, enseña que la conducta es dirigida al objetivo de vencer la inferioridad y de este modo ganar un sentido de valía tanto en las relaciones como en las tareas de la vida. Es de Adler que Crabb desarrolla su teoría de que nuestra conducta es motivada por las necesidades de valía (anhelos profundos) a través de la seguridad (relaciones) y significado (impacto) (vea Bobgan, p. 132).

 

Pero como consejero bíblico Wendell Millar dice: 
-“La luz no es encontrada en las regiones oscuras de nuestras almas sino en Jesús (Juan 14:6) y en Su Palabra (Salmo 119:130). 

 

El crecimiento cristiano no se logra por conciencia propia sino en lugar de esto, es una obra de Dios (Fil. 1:6; 2:13) en el que el creyente obediente hace “Su buena voluntad”.

 

MINIRTH & MEIER: En los escritos y ministerios de difusión de estos hombres, así como los psicólogos cristianos mencionados arriba, mucho de sus enseñanzas no surgen de la Escritura sino que pueden ser trazados hacia los psicólogos seculares. Si usted desea ser un Freudiano con una fachada bíblica, Minirth y Meier sería una buena opción. Note los siguientes puntos de vista, no encontrados en la Escritura sino en Freud, que son enseñados por estos hombres:

 

  • Depresión es la ira dirigida hacia el interior.

 

  • La existencia de la mente subconsciente (en Happiness is a Choice [La Felicidad es una Elección] ellos igualan el “corazón” en Jeremías 17:9 con el “subconsciente”, ningún léxico estaría de acuerdo).

 

  • En Introduction to Psychology and Counseling (p. 298) dicen: “Uno puede ver en los escritos de Pablo a los cristianos primitivos algunas de las ideas desarrolladas más tarde por Sigmund Freud (identidad, superego, ego)”Al menos parcialmente creen en el Complejo de Odeipus (vea Happiness, pp, 80-97).

 

  • Creen en el análisis del sueño (en Happiness, pp. 114, 115 dicen: “En nuestros sueños todos nuestro conflictos actuales subconscientes están simbolizados. Cada sueño tiene un significado simbólico. Los sueños son normalmente deseos subconscientes en una forma simbólica”).

 

  • Creen en un mecanismo de defensa subconsciente.

 

  • Enseñan que 85% de los patrones de conducta adulta son establecidos por su sexto cumpleaños.

 

  • A menudo recomiendan una terapia de intuición (en Psychotherapy Handbook dicen: “la historia de la psicoterapia de intuición puede ser trazada hasta Freud”).

 

  • Además de la fuente de su información, Minirth y Meier a menudo hacen declaraciones que pretenden ser un hecho y que ni siquiera tienen una base de investigación. Por ejemplo, en Happiness dicen: “El rencor agota ciertas sustancias químicas del cerebro y por tanto resulta en depresión. El perdón restaura esos químicos”. La primera declaración no está demostrada y la segunda es algo insólito en la investigación. Otra es que la homosexualidad es el resultado de un padre ausente, mientras que el lesbianismo es resultado normalmente de una madre ausente y hostil y, por necesidad Freudiana, antes de los seis años de edad (vea Bobgan, p. 303).

 

bottom of page