
vISITANTE N°
La verdad hace libre
Educación
¿Cómo el azucar afecta al cerebro?
¿Que porcentaje del cerebro usas?
¿Qué pasaría si usáramos el 100% de nuestro cerebro?
Gianna Jessen
Sobreviviente de un aborto
Increíble testimonio de esta mujer, quien desde el vientre de su madre fue victima de intento de aborto con solo 7 meses de vida dentro del vientre de su madre.
El cerebro del Músico
Los científicos estudiaron el funcionamiento del cerebro cuando se escucha música y se sorprendieron de la cantidad de zonas del cerebro que se estimulaban.
Pero cuando estudiaron el cerebro de aquellos que se dedican a interpretar y tocar algún instrumento se dieron cuenta la cantidad asombrosamente rápida de procesamiento de información en secuencias complejas que realizan.
Aunque la investigación es relativamente nueva los neurocientíficos descubrieron que tocar un instrumento involucra casi todas las áreas del cerebro a la vez
¿Será la autoestima tan importante?,
veamos este video.
Dios no esta muerto
Dios no está muerto (en inglés God's Not Dead) es una película estadounidense de drama cristiano dirigida por Harold Cronk y protagonizada por Kevin Sorbo, Shane Harper, David A. R. White y Dean Cain. La trama, basada en el libro God's not dead: evidence for God in an age of uncertainty de Rice Brooks, relata los esfuerzos de Josh Wheaton (Harper) por probar la existencia de Dios en su clase de filosofía, enseñada por su profesor ateo Jeffery Radisson (Sorbo). Escrita por Cary Solomon y Chuck Konzelman, y producida por Pure Flix Entertainment, la película fue estrenada el el 21 de marzo de 2014 en Estados Unidos.
La película fue un éxito comercial. Varias asociaciones cristianas estadounidenses la respaldaron.
La Educación Prohibida
La educación prohibida es una película documental independiente de Argentina estrenada en agosto del año 2012. La misma documenta experiencias educativas no convencionales en países de América Latina y España, donde están representadas instituciones educativas con prácticas vinculadas a las ideas y pedagogías como la Educación Popular, Waldorf,Montessori, Cossettini, Educación Libertaria, Homeschooling y otras referencias dentro de la llamada pedagogía progresista.