
vISITANTE N°
La verdad hace libre
TEOLOGíA
FE CREATIVA
Atajo se define como: “Un medio de alcanzar algo más directo y rápidamente que utilizando un procedimiento o proceso ordinario”
“Es un camino más directo que el que se sigue normalmente; y esto es realizable por medio de la FE”
“Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue echo de lo que no se veía”. He.11:3
Esta palabra está establecida en el efecto inmediato de la “palabra creativa de Dios” y es declarada enfáticamente por el salmista. Sal.33:6-9 Sal 148:1-6
“Por la palabra de Jehová fueron hechos los cielos, Y todo el ejército de ellos por el aliento de su boca. El junta como montón las aguas del mar; él pone en depósitos los abismos. Tema a Jehová toda la tierra; Tema delante de él todos los habitantes del mundo. Porque él dijo, y fue hecho; Él mandó, y existió”.
En el sal.148 del vs. 1 al 4 se le alaba y en el 5,6 dice el porqué: “Alaben el nombre de Jehová Porque él mandó, y fueron creados. Los hizo ser eternamente y para siempre; Les puso ley que no será quebrantada”.
¿QUÉ ES LA FE?
VERDAD CENTRAL:
“La fe es apoderarse de las irrealidades de la esperanza y traerlas al reino de la realidad”.
TEXTO CENTRAL: HEBREOS 11:1
“Es, pues la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”. “Ahora bien, la fe es la garantía de lo que se espera, la certeza de lo que no se ve. Gracias a ella fueron aprobados los antiguos”.
OTRAS TRADUCCIONES:
“Ahora, la fe significa que estamos seguros de lo que esperamos, convencidos de lo que no vemos”.
“La fe es dar sustancia a las cosas que se esperan”.
“La fe es el hecho de garantía de que las cosas que hemos esperado son finalmente nuestras”.
SIGNIFICADOS EN GRIEGO:
La palabra Fe viene del griego “PISTIS”, que significa: Convicción, confianza, creencia, dependencia, integridad y persuasión.
Por consiguiente en el NT Fe es el principio divinamente implantado de confianza interior, seguridad y dependencia en Dios en todo lo que él dice.
La palabra “Certeza” es traducción del griego “HIPOSTASI”, que significa Sustancia: Lo que está debajo de la realidad de algo. La esperanza no tiene certeza (Sustancia), esta mira hacia el futuro, no tiene tangibilidad en el ahora, la certeza significa materialidad, que la esperanza no tiene. “Espero estar sano algún día”, esa expresión no tiene tangibilidad, mira hacia el futuro.
La palabra “Convicción”, Es traducción del griego “ELENCHOS”, que significa: Demostración, evidencia. Es lo que sostiene la existencia de algo, o lo que sostiene el hecho de que algo exista. Si tengo la convicción (Evidencia) sustancial que muestra que eso existe. A convicción (Evidencia) es la prueba de la existencia de algo que no ves.
Por consiguiente, La fe es: “LA CONVICCIÓN DE LO QUE NO SE VE”. La fe solo tiene que ver con lo que no ves.
La convicción (Evidencia) es lo que sostiene algo, o lo que sostiene el hecho de que algo exista. Si tengo la convicción (evidencia) de algo, quiere decir que no lo tengo todavía materializado, pero tengo la convicción (Evidencia) que muestra que eso existe.
EJEMPLO:
Si levantamos los ojos al cielo, tal vez solo podremos ver una capa de nubes oscuras, pero eso no significa que detrás de esas nubes no está un sol resplandeciente. Cuando uno sobrepasa el techo de nubes en un vuelo aéreo, el sol esta resplandeciente en un cielo azul.
En 2Corintios.4:18 y otras escrituras dice:
“No mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas”.
“Porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale algo, ni la in circuncisión, sino la fe que obra por el amor” Gal.5:6.
“Porque en el Evangelio la justicia de Dios se Revela por FE, Y para FE, como está escrito: Más el justo por la FE VIVIRÁ” Rom.1:17
“Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, CONFORME A LA MEDIDA DE FE que Dios REPARTIÓ A CADA UNO” Rom.12:3; 2Cor.4:13; 2Tim.1:5; Rom.14:23
“Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, más vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la FE DEL HIJO DE DIOS, el cual me amó y se entregó a si mismo por mí”. Gal.2:20
EL PROCESO DE ESCRIBIR EN LA TABLA DEL CORAZÓN PARA TENER FE
Mar.9: “Jesús dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible”
PASO 1: LA LENGUA COMO ESCRITORA:
Sal.45:1 “Rebosa mi corazón palabra buena; Dirijo al rey mi canto; MI LENGUA ES PLUMA DE ESCRIBIENTE muy ligero”. “En mi corazón se agita un bello tema mientras recito mis versos ante el rey; MI LENGUA ES COMO PLUMA DE HÁBIL ESCRITOR”.
PASO 2: EL CORAZON COMO PIZARRA:
Prov.3:3“Nunca se aparte de ti la misericordia y la verdad; átalas a tu cuello ESCRÍBELAS EN LA TABLA DE TU CORAZÓN”. “Que nunca te abandonen el amor y la verdad llévalos siempre alrededor de tu cuello y escríbelos en EL LIBRO DE TU CORAZÓN”
PASO 3: DE LA ABUNDANCIA DEL CORAZON HABLA LA VOCA
Luc.6:45 “El hombre bueno, del BUEN TESORO DE SU CORAZÓN SACA LO BUENO; y el hombre MALO DEL MAL TESORO DE SU CORAZÓN SACA LO MALO; porque de la ABUNDANCIA DEL CORAZÓN HABLA LA BOCA”.
HABLAMOS LO QUE CREEMOS
PASO 4: HABLAR ES SEMILLA DE FE, SE HABLA LA PALABRA MAS SE CREE:
Cuando hablamos la palabra desde nuestra boca, PLANTAMOS SEMILLAS DE FE (Rom.10:17). Cuando más HABLAMOS LA PALABRA MÁS LA CREEMOS, cuanto MÁS CREEMOS LA PALABRA MÁS HABLAMOS” 2Cor 4:13. Dice: “Pero teniendo el mismo espíritu De fe, conforme a lo que está escrito: CREÍ, POR LO CUAL HABLÉ, NOSOTROS TAMBIÉN CREEMOS, POR LO CUAL TAMBIÉN HABLAMOS”
SIETE PASOS QUE REENFOCAN LA FE
“Cuando nada parece dar resultado”, Y esto es posible, por causa de conexiones flojas o desconectadas para fluir en fe, para corregir tal situación, requerimos revisar la lista de 7 pasos de verificación. En busca de conexiones flojas, dentro de nosotros mismos, y al integrarlas fluiremos en fe, y Estas son:
1: EXAMINEMOS LA PROPIA VIDA.
2: EXAMINEMOS NUESTRAS PROMESAS.
3: EXAMINEMOS NUESTRA CONFESIÓN.
4: EXAMINEMOS EL CAMPO DONDE LUCHAMOS.
5: EXAMINEMOS LA COMPAÑÍA QUE NOS RODEA Y CON LA QUE COMPARTIMOS.
6: EXAMINEMOS Y VERIFIQUEMOS SI ESTAMOS OBEDECIENDO LAS ESCRITURAS QUE NOS TRAERAN LA VICTORIA.
7: EXAMINESMOS NUESTRA VIDA DE ADORACIÓN Y ALABANZA.
1 EXAMINEMOS LA PROPIA VIDA:
Jer.17: 5Así ha dicho Jehová: Maldito el varón que confía en el hombre, y pone carne por su brazo, y su corazón se aparta de Jehová. 6Será como la retama en el desierto, y no verá cuando viene el bien, sino que morará en los sequedales en el desierto, en tierra despoblada y deshabitada. 7Bendito el varón que confía en Jehová, y cuya confianza es Jehová. 8Porque será como el árbol plantado junto a las aguas, que junto a la corriente echará sus raíces, y no verá cuando viene el calor, sino que su hoja estará verde; y en el año de sequía no se fatigará, ni dejará de dar fruto. 9Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá? 10Yo Jehová, que escudriño la mente, que pruebo el corazón, para dar a cada uno según su camino, según el fruto de sus obras. Sal.26.2; Sal.139:23-24; 1Cor.4:4-5; Jn.7:17; Mr.11:25; Efe.4:27; Job.1:10, Sal 23. Mat.10:39; Mar.8:35; Fil3:8; Jn.12:24; Ro.8:16-17.
2 EXAMINEMOS NUESTRAS PROMESAS:
2 Timoteo: 15Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad. 16Más evita profanas y vanas palabrerías, porque conducirán más y más a la impiedad.
2tim.3:16Toda la Escritura es Inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia. a fin de que el siervo de Dios esté enteramente capacitado para toda buena obra” Rom.10:17; 1Jn.4:4; Mat.5:13; 5:14; Jn.1:12; 15:1-5; 15:15-16; Rm.6: 17, 18, 22; 8:14-15; Gal.3:26; 4:6; 1Cor.3:16, 6:17, 19; 12:27; Ef.5:30; 2Cor.5:17, 18-19, 30.
3 EXAMINEMOS NUESTRA CONFESIÓN:
Mr.11:23Porque de cierto os digo que cualquiera que dijere a este monte: Quítate y échate en el mar, y no dudare en su corazón, sino creyere que será hecho lo que dice, lo que diga le será hecho. 24Por tanto, os digo que todo lo que pidiereis orando, creed que lo recibiréis, y os vendrá. 25Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas. 26Porque si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en los cielos os perdonará vuestras ofensas.” Prov.18:21; 2Cor.10:5; Ef.1:17-23; 3:17-19.
4 EXAMINEMOS EL CAMPO DONDE LUCHAMOS:
Analice Hebreos. Capítulos: 11 y 12
La Biblia registra en muchos pasajes cómo los hombres se han entregado a voluntad a servir a Satanás. Recordemos a Janes y Jambres en Egipto, a los magos y adivinos en Babilonia y a los sacerdotes de Baal y Acera.
En el NT. Se nos relata de Elimas y Simón, hechiceros y engañadores. Ellos son tronos visibles en los cuales Satanás recibe gloria y adoración. La presencia y trabajo de estos individuos, influencia a pueblos y naciones. Ellos traen demonios con sus malas artes, ellos afectan la voluntad de los hombres con sus artes mágicas, engañando aún a políticos y gobernantes.
A través de ellos, los gobernadores de maldad manifiestan los planes del diablo y son instrumento importante a través de los cuales los principados y potestades malignos operan en los pueblos.
La reunión de brujos hechiceros chamanes, y la Nueva Era etc. con sus confabulaciones y pactos, son las evidencias visibles de la reunión de principados. Allí los espíritus confabulan y adiestran a los hombres perversos y traman la forma de afectar el destino de los pueblos.
LA GUERRA ESPIRITUAL ¿EN QUE CONSISTE?: Es definida como: “LA CONFRONTACIÓN QUE SE PRODUCE ENTRE EL REINO DE DIOS Y EL REINO DE LAS TINIEBLAS QUE COMPITEN POR EL DESTINO ETERNO DE LOS HOMBRES”.
Tenemos 7 áreas que determinan el comportamiento, y crecimiento vital de una nación y estas áreas están dominadas por seres humanos en condición de pecado, y son: POLÍTICO, ECONÓMICO, FAMILIA, EDUCACION, CELEBRACIÓN, RELIGIOSO, Y LAS COMUNICACIONES.
5 EXAMINEMOS LA COMPAÑÍA QUE NOS RODEA Y CON LA QUE COMPARTIMOS:
Mar.4:21-25; Lc.8:16-18: Lucas 6:43No es buen árbol el que da malos frutos, ni árbol malo el que da buen fruto. 44Porque cada árbol se conoce por su fruto; pues no se cosechan higos de los espinos, ni de las zarzas se vendimian uvas. 45El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca.
Leemos en la Biblia Ampliada: “TEN CUIDADO CON LO QUE ESCUCHAS. LA MEDIDA DE PENSAMIENTO Y DE ESTUDIO QUE LE DES A LA VERDAD QUE ESCUCHAS, SERÁ LA MEDIDA DE VIRTUD Y DE CONOCIMIENTO QUE REGRESE A TI, Y ADEMÁS SE TE DARÁ MÁS A TI QUE ESCUCHAS” Marcos 4:24.
Si nos asociamos con personas que no apoyan nuestra fe, es posible que terminemos luchando por asirnos a nuestra promesa. Existe la posibilidad de que nos volvamos como las personas con quienes nos asociamos. Compartamos con hombres y mujeres de fe. Desde luego, abrir nuestro corazón a todos y compartamos el amor de Jesús, pero cuando de consejo se trata, de compartir, de escuchar y de exhortar, asegurémonos de que hemos elegido, aquéllos que están establecidos en la Palabra de Dios y en la fe. ¡Nuestros oídos no son cubos de basura! Tengamos cuidado con lo que escuchamos.
6 EXAMINEMOS Y VERIFIQUEMOS SI ESTAMOS OBEDECIENDO LAS ESCRITURAS QUE NOS TRAERÁN LA VICTORIA:
Filipenses 4:4Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos! 5Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca. 6Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. 7Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.
Santiago 1:22Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos. 23Porque si alguno es oidor de la palabra pero no hacedor de ella, éste es semejante al hombre que considera en un espejo su rostro natural. 24Porque él se considera a sí mismo, y se va, y luego olvida cómo era. 25Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado en lo que hace.
“Si vosotros permanecéis en mi palabra, verdaderamente sois mis discípulos, y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”. Juan 8: 31-32
Ef.5:6-11; Mat.7:24-27; Cuando Dios dice en las siguientes escrituras hay que obedecer: Ef.4:32; Lc.6:37; Sang.4:7; Ex.23:25; Isa.53:5.
7 EXAMINEMOS NUESTRA VIDA DE ALABANZA:
"Al Señor tu Dios adorarás, y solo a El servirás." Mateo 4:10 (BDLA)
"…los que de veras adoran al Padre lo adorarán en espíritu y en verdad, porque el Padre busca a quienes lo adoren así…quienes lo adoran deben adorarlo en espíritu y en verdad." Juan 4:23-24 (NVI)
La adoración y alabanza es el estilo de vida y expresión del amor de Dios; desde que nos levantamos hasta que nos acostamos. Por lo tanto, El adorarlo no está circunscrito a un culto, o forma musical, es totalmente más que eso “Es vida”. Reconozco que en el diseño de mi creación Dios me ha hecho con Sed y Hambre, pero ¿de qué? De adorarlo en Espíritu y Verdad. Salmo 100:4; 2Cronicas. 5:13; 2Cro.7:6; Sal.40:3; 95:1-2; 149:1-3. Is.42:12; Sal.22:24; 50:23; Luc.17:15-18; Hch.11:18; Fil.1:11; Ef.1:6.