
vISITANTE N°
La verdad hace libre
SALUD

LA NUEVA MEDICINA GERMANICA SE ENFOCA EN PSIQUE-CEREBRO-ORGANO
LAS CINCO LEYES DE LA NUEVA MEDICINA
1-Primera Ley Férrea del cáncer. Tres Criterios
2-Segunda Ley del carácter bifásico de las enfermedades que presentan solución de conflicto: Sistema Nervioso Central.
-
Fase Fría inicio de la enfermedad.
-
Fase Caliente (después de solución de conflicto) curación de la enfermedad.
3-Tercera Ley Sistema ontogenético de tumores y enfermedades análogas: Tejidos: Endodermo, Mesodermo y Ectodermo.
4- Cuarta Ley Sistema ontogénico de los microbios.
5-Quinta Ley de la comprensión de que las así llamadas enfermedades corresponden a un sentido biológico especialmente programado por naturaleza.
HACIENDO UN RESUMEN; como dije al inicio; el objetivo de esta clasificación es comenzar a entender de qué hablamos, cuando nombramos o escuchamos la palabra enfermedad. Es posible seguir nombrándola pero ahora ya asociándola a cada una de estas teorías.
-
Es indudable que para la medicina basada en evidencias, la de la patología, lo que le importa es el fenómeno, lo que se puede medir, la anemia, la glicemia, la erupción, el tumor.
-
El extremo de esta mirada, la medicina del pánico, exige que el fenómeno sea eliminado inmediatamente, el llamado antibiótico preventivo, en situaciones de fiebre, el uso de corticoides en erupciones leves, la utilización de radiaciones o químicos en tumores que no alteran ninguna función vital, son ejemplos cotidianos de estos extremos.
-
Las llamadas medicinas naturistas, en cambio optarían por una prudencia en el uso de tales acciones, indicando el llamado de medicinas blandas, cambios en la alimentación y las costumbres. No apuntan solo al fenómeno sino también a los desequilibrios, que esto manifiesta. Los extremos de estas medicinas, estarán las exposiciones que minimizan todo, y no tienen en cuenta el sentido de las manifestaciones físicas, que puede ser de una agresividad, que realmente ponen en peligro la vida de una persona.
-
Con respecto a las medicinas Evolucionarias, ellas responderán acompañando la realización de esos programas o inactivándolos para que no comprometan la vida. Pero allí también abra extremos, que solo ven su teoría, sin entender que cada ser humano, necesita de una solución, que no solo pasa por la comprensión, sino también por la ayuda de poner los límites, que él, su biología, aun no puede poner.
Es a partir de este posicionamiento, que debemos preguntarnos, si la enfermedad como concepto, o como realidad, es lo mismo para todos, o hay grupos que tienen un concepto tan distinto, que influye las realidades expresión de la vida, que llamamos enfermedad.