
vISITANTE N°
La verdad hace libre
LIDERAZGO
OTRAS CUALIDADES DE CARACTER:
Capacidad, compromiso, Constancia, Cohesión
MODELAR EN MI CAPACIDAD:
Es interesante que la iglesia a enseñado en el discipulado mucho sobre el carácter, y sabemos que es lo más importante pero no es lo único, lo que usted hace también es importante, la capacidad técnica es la “habilidad y el conocimiento necesarios para realizar una determinada tarea”. A un alumno al ser entrevistado para matricularse en una facultad de medicina, le preguntaron: “A quién preferiría: a un cirujano honesto que fuera incompetente o a un cirujano competente que no fuera honesto. Estuvo reflexionando y dio una respuesta muy buena: Depende de la cuestión. Si necesitaría la cirugía, me decantaría por el competente. Si la cuestión fuera someterme a cirugía o no, optaría por el honesto”. Creo que esto pone en perspectiva que la capacidad nuestra es importante, pero recuerde que la capacidad como el carácter son necesarios, a si mismo resultan insuficientes cuando van por separado. En esta parte sería conveniente recordar nuestros ejemplos ya mostrado de: “ascender por resultados”, y “El joven presidente de un banco”. La siguiente cualidad es:
MODELAR EN MI COMPROMISO:
Cuando los momentos son difíciles, usted quiere saber que puede contar con sus compañeros. No quiere estar preguntándose si continuarán adelante con usted. Pues esto se disfrutara siempre y cuando se haya sido congruente con los ACUERDOS, DEBERES Y METAS con uno mismo. La gente nunca estará más motivada que su líder. Si la gente de una organización descubre que su dedicación es superior que la de su líder, buscarán otra organización con otro líder. Creo que el ejemplo de Josías clarifica lo dicho: él a causa de su dedicación personal, inspiró al pueblo para ser fieles a pesar de sus malos deseos y de su historia, dice la escritura.
“Y estando el rey en pie en su sitio, hizo delante de Jehová pacto de caminar en pos de Jehová y de guardar sus mandamientos, sus testimonios y sus estatutos, con todo su corazón y con toda su alma, poniendo por obra las palabras del pacto que estaban escritas en aquel libro”. 2Cro.34:31
¿Cuál fue el resultado? el compromiso y dedicación de Josías fue fidelidad y dedicación de parte del pueblo. El Vs 33 dice: “No se apartaron de en pos de Jehová el Dios de sus padres, todo el tiempo que él vivió”. Si queremos que nuestro equipo triunfe, entonces necesitamos ganar algunas batallas en nuestro interior. Habrá momentos en que alguno del equipo se haya lastimado y se necesitara que alguno del equipo lo cargue, recuerde que cuando los compañeros no pueden lograrlo, usted los carga el resto del camino por el bien del equipo. Diré más de esto en los siguientes tópicos. Unidas a esta cualidades la siguiente es:
MODELAR EN MI CONSTANCIA:
Es aquel que tiene FIRMEZA, PERSEVERANCIA DE ÁNIMO su contrario sería inconstante, voluble, variable, inestable, inconsecuente. En lo que he estudiado y visto hay dos tareas para un líder que son más difíciles que cualquier otra cosa que tenga que ejecutar. La primera es lograr que una iglesia u organización estancada o en un proceso de decadencia, comience a moverse hacia delante, es como tratar de mover un tren. Se requiere de una enorme energía. Este es tan pesado que su inercia tiene tal fuerza que aun cosas muy pequeñas impiden el movimiento hacia delante. La otra tarea difícil es cambiar la dirección de una iglesia o organización. Cuando se avanza, es difícil. Si no se avanza es imposible. Enfoquémonos en este caso; Saúl:
“Entonces Samuel dijo a Saúl: Locamente has hecho; no guardaste el mandamiento de Jehová tu Dios que él te había ordenado; pues ahora Jehová hubiera confirmado tu reino sobre Israel para siempre. Mas ahora tu reino no será duradero”. 1Sam.13:13-14.
Fijémonos en estas conclusiones:
-
Cuando fue ungido rey, la tarea de él era llevar a Israel en una nueva dirección.
-
Por más de trescientos años, los jueces habían gobernado a los hebreos. Durante la mitad de ese tiempo, los filisteos fueron sus adversarios y opresores.
-
Como nuevo rey de la nación, Saúl iba a crear un reino consolidado, vencer a los opresores de los hebreos y dedicarse a Dios, de modo que él y el pueblo pudieran seguir recibiendo sus bendiciones.
-
Pero Saúl no estuvo a la altura de su tarea. Debido a la debilidad de su carácter, su egoísmo y sus motivaciones inadecuadas, fue incapaz de forjar la constancia e impulso.
-
Aún cuando Dios lo bendijo y le dio victorias, como lo hizo en Jabes de Galaad 1Sam.11:1-11. Saúl despilfarró la oportunidad y la saboteó con su desobediencia, Formar un reino era tarea difícil que requería un gran líder, uno que formara constancia..
-
Grande desafíos requieren de constancia, ¿Qué puede sabotear tu constancia?
Miedo: Comenzó su reinado escondiéndose entre el bagaje, y tuvo miedo de enfrentar a Goliat.
Impaciencia: Se negó a esperar a Samuel y tuvo el atrevimiento de ofrecer holocausto a Dios, responsabilidad exclusiva del sacerdote.
Rechazo: Cuando Samuel le dijo que había sido desechado como rey, Saúl siguió como si todo estuviera bien.
Impulsividad: En forma imprudente e irreflexiva hizo un juramento que casi le costó la vida de su hijo Jonatan.
Fraude: Usó a su hija Mical como soborno al ofrecerla a David como esposa si vencía a los filisteos, pero lo que quería era que David muriera en la batalla.
Celos: Se puso furioso cuando el pueblo lo comparó con David, los celos estaban en el hombre que consideró su enemigo.
Enojo: Más de una vez intentó matar a David con una lanza mientras éste tocaba el arpa para él.
Reflexione en las siguientes escrituras:
“Y volverán los oficiales a hablar al pueblo, y dirán: ¿Quién es hombre medroso y pusilánime? Vaya, y vuélvase a su casa, y no apoque el corazón de sus hermanos, como el corazón suyo” Det.20.8. “El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos”. Satg.1:8, Lea también. Eze.16:30, 2Pe.2:14; Satg.1:13-25. Y para terminar estas cualidades para obtener CONFIABILIDAD es:
MODELAR EN MI COHESIÓN:
Esta última cualidad que cada persona y equipo necesitan para desarrollar confiabilidad es la cohesión. Esta es la capacidad de mantenerse unidos a pesar de cuán difíciles puedan ser las circunstancias; John Roat militar lo describe así:
“Unidad de cohesión es una de esas expresiones que cualquiera cree entender. La verdad es que la mayoría de las personas no tienen la menor idea. Definitivamente no se trata de que todos estén ligados entre sí o sean agradables. Significa que usted está orgulloso de la capacidad de su grupo para funcionar en un nivel más alto que el posible para una persona. La unidad no brilla porque usted es un miembro, usted brilla porque es suficientemente bueno para ser un miembro”.
Hay una expresión que he escuchado mucho y es “somos o no somos”. Si nosotros individualmente no asemos cohesión con nuestros principios, valores, con nuestro hacer, esto es: SER y HACER no podremos pedir al equipo que modele la cualidad de la cohesión; y sin esta cualidad las personas realmente no forman un equipo, porque no ven en el líder el esfuerzo de cohesionar su interior con el liderazgo servicial del equipo, por consiguiente no habrá un esfuerzo mutuo. Solo se mostrará un grupo de individuos trabajando para la misma organización.
Afirmando lo dicho lo diríamos de esta manera: “Nosotros no podemos hacer nada que cuente a menos que seamos confiables; recuerde que, cuando de contar con alguien se trata, los compañeros de equipo deben poder contar los unos con los otros”. Aprendamos ciertos hechos y lecciones de la investigación de los gansos:
Hecho: #1: Cada ganso crea con su aleteo un plano de sustentación para las aves que vuelan detrás. La formación en “V” permite aumentar la autonomía de vuelo en un 71% para toda la bandada, con respecto a lo que lograría cada ave si volara sola.
Lección: Las personas que tienen un derrotero común y un sentido de comunidad (Inteligencia Intra/Ineterpersonal) pueden llegar a su destino más pronto y con mayor facilidad porque viajan ayudadas por el impulso de las demás.
Hecho: #2: Cuando un ganso se sale de la formación, inmediatamente siente el arrastre y la resistencia del aire. Entonces regresa rápidamente a la formación para aprovechar el poder de sustentación generado por el ave que está inmediatamente adelante.
Lección: Si sabemos discernir lo que es importante, nos mantendremos en formación o alineados, a los principios y valores del equipo que van hacia donde nosotros queremos ir. Estaremos dispuestos a aceptar su ayuda y a ayudar a los demás.
Hecho: #3: Cuando el líder de la bandada se cansa, pasa a la parte de atrás de la formación y otro lo reemplaza en la punta.
Lección: Vale la pena turnarse para hacer las tareas difíciles y asumir el liderazgo. Las personas, dependen de sus mutuas destrezas y capacidades y de su conjunto de dones, talentos y recursos.
Hecho: #4: Los gansos que vuelan en la formación gritan para alentar a los que van delante a mantener la velocidad.
Lección: Requerimos cerciorarnos de que nuestras voces sean de aliento, motivación, proactividad. En los grupos donde hay estímulo, la producción es mucho mayor. El poder del estímulo: Ser fiel al corazón y a los principios, valores esenciales y alentar a los demás a hacer lo mismo, es la clase de voz de aliento que buscamos. Pongamos un ejemplo practico, y dígaselo al que esta a su costado: Amigo (a) no te inquietes, no deseo pedirte dinero ni voy a pedirte favores. Sencillamente quiero decirte que creo que eres una de las personas más agradables que han existido. Eres un honor para tu profesión y una ganancia para tu comunidad. Eres la clase de persona con quien me gusta estar debido a que cada vez que estoy con tigo, me siento inspirado y motivado para realizar una tarea mejor. Desearía poder verte diariamente mente debido a que en realidad me motiva a ser lo mejor de mí. Eso es todo lo que quería decirte amigo. Ahora piense si usted ¿Qué clase de día tendría usted?. Quizás no sepa más, en conocimientos técnicos, pero, ha cambiado su imagen, diría: “valgo para mi comunidad y soy un crédito para mi profesión, mi amigo lo dijo, ojo su confianza se eleva y así mismo su competencia
Hecho: #5: Cuando un ganso enferma, o sufre una herida, o es derribado por un proyectil, dos de sus compañeros abandonan la formación para seguirlo a tierra y protegerlo. Permanecen a su lado hasta que pueda volver a volar o muera. Después se unen a otra formación o alcanzan a la bandada.
Lección: Aplicando nuestro sentido común, requerimos apoyarnos mutuamente tanto en las buenas como en las malas. Porque usted sabe que cuenta con los otros.
Concluyo, he tratado de exponer la “CONFIABILIDAD” desde el enfoque de nosotros mismos para que recién podamos aplicarlo a los equipos que levantaremos o que ya hayamos formado. Por consiguiente si nosotros hemos desarrollado: Carácter, Capacidad, Compromiso, Constancia, y Cohesión, pues tenemos el fruto o resultado de la confiabilidad y por ende nuestros equipos fluirán en las mismas cualidades porque “enseñamos lo que sabemos pero reproducimos lo que somos”.

EL EQUILIBRAR DE LA NEGOCIACIÓN
Casi siempre buscamos que cualquier negociación este a nuestro favor, pero buscar la tercera alternativa aquella que se sustente en el paradigma de abundancia de ganar/ganar, es el principio y la actitud del respeto y el beneficio mutuos. No siempre nos gusta, por el echo de que partimos del paradigma de escasez, “me va a faltar por ello tengo que ganar mucho a costa del otro”. En la negociación casi siempre se busca hacer las cosas a la manera de uno o del otro, pero no nos hemos entrenado para hacerla desde “NUESTRA MANERA”, no el YO o el TÚ, sino “NOSOTROS”. Sabemos que si queremos lograr una meta de mayor envergadura, que deje un legado, requerimos trabajar en EQUIPO. Por consiguiente, la tercera alternativa es una opción preferible a cualquiera de las propuestas, es resultado de un puro esfuerzo creativo es decir LIDERAZGO. Esta tercera propuesta se puede denominar la negociación del MEDIO. Enfoquémonos en lo siguiente: Se representa mucho a Dios por medio de un triangulo por la igualdad de sus partes, pero si nos fijamos desde donde el Lidera sería no desde los costados o la base del triangulo sino desde la punta del triangulo. Si usted hace una línea recta hacia abajo encontrara que esta liderando desde el medio de la base. Observe el diagrama
Esta alternativa surge de las vulnerabilidades coincidentes que presentan dos o más persona, de su franqueza, su buena disposición a escuchar de verdad, su deseo de búsqueda de ser proactivo y no reactivo.
Cuando digo de ser vulnerable, usted lo puede ser porque su significación, seguridad y valores están basados en los principios que lo hacen invulnerable y seguro. Puede permitirse ser flexible y ser abierto a la influencia. Puede permitirse el buscar sin saber dónde va a terminar; sólo sabe que va a terminar mejor de lo que estuvo asta ahora, usted como la otra persona. Probablemente cambie el contenido, el espíritu o el motivo, o incluso dos de estos tres elementos. Recordemos que los problemas o circunstancias de la vida son escenarios para saber como estamos modelando nuestro carácter, están a nuestro favor, si los enfocamos desde la perspectiva del continuo aprendizaje.
